Una de las principales características que tiene el dinero es que es algo que todos usamos en nuestro día a día, por lo que se hace como parte de nuestro proceso normal.
Visto de alguna forma el dinero es algo tan común como cepillarse los dientes, es algo que se hace diariamente, para lo cual recibimos unas instrucciones básicas, pero sabemos muy bien que en caso de tener un dolor o una emergencia, debemos acudir a un especialista y que mientras tengas chequeos continuos te va ir mejor para evitar situaciones dolorosas.
Ahora bien saben ustedes ¿Cuáles son las principales fuentes a las que acuden las personas para pedir asesoría financiera?
Según un estudio realizado por el Employee Benefit Research Institute en el 2022:
De igual forma esta investigación nos muestra que 4 de cada 10 personas no saben a dónde acudir cuando se trata de optimizar tus finanzas personales.
Por otra parte, vemos un informe realizado por Charles Schwab, llamado “Modern Wealth Survey 2021”, donde se señala que aquellos que tienen un Plan Financiero por escrito hecho por un profesional:
Entonces uno se pregunta y por qué tantas personas deciden manejar sus finanzas ellos mismo y apenas un 33% tiene un Plan Financiero.
Para dar respuesta a esta pregunta primero que nada debemos responder a la siguiente pregunta:
¿Cuál es la diferencia entre un Asesor Financiero y un Planificador Financiero?
Si bien es cierto muchas veces Asesor Financiero y Planificador Financiero, se usan como sinónimo hay una diferencia fundamentalmente:
El asesor financiero, normalmente focaliza sus esfuerzos en el manejo o asesoría de tu porfolio de inversión, mientras que la labor de un Planificador Financiero es mucho más extensa puesto que si bien puede también manejar tus inversiones, se encarga adicionalmente de trabajar con temas tales como:
Su labor es precisamente dibujar distintos escenarios, para indicarte el mejor camino para el logro de tus metas.
Pero entonces si la labor de un Planificador Financiero es tan importante por qué las personas no lo consultan y prefieren hacerlo ellos mismos, cuando se sabe que ni el mejor cirujano se debe operar así mismo.
Podríamos decir que la respuesta a esta interrogante, tiene muchos matices puesto que para nadie es un secreto las estafas que han sufrido algunas personas con seudo Asesores de Inversión que empeñan nuestra profesión, que hace que algunos tengan factores de desconfianza.
Pero vamos a enfocarnos en aquellas aquellos comentarios o mitos que hacen que algunas personas no acudan a un Planificador Financiero:
1.- Los Asesores o Planificadores Financieros piden un monto mínimo de cuenta para trabajar con ellos o son muy costosos, siendo únicamente para los Ultra Ricos:
El mundo de la Planificación Financiera ha venido evolucionando y si bien hasta hace pocos años esto pudiéramos pensar que era así y todavía muchos asesores piden un monto alto para trabajar con ellos. Recientemente viene creciendo el número de Planificadores Financieros que ofrecemos servicios por hora de asesoría, donde no se pide ningún monto mínimo y el cliente paga es por la cantidad de horas que pueda requerir o por monto fijo estipulado.
Este tipo de servicio funciona como en otras profesiones como contadores y abogados, donde la persona va con sus preguntas o interrogantes de temas financieros y el Planificador hace una revisión de la situación de cada uno y plantea sugerencias.
Gracias a estos servicios de planificación financiera por hora, el cliente puede ir en el tiempo consumiendo las horas que necesite para aquellos temas donde sienta que necesita una segunda opinión, para situaciones como estas:
2.- Si tuviera que buscar a un Planificador Financiero de confianza no se dónde podría buscarlo o a quién preguntarle.
Si bien es cierto mucho pueden llamarse Planificadores Financiero, sólo aquellos que son PLANIFICADORES FINANCIEROS CERTIFICADOS por el CFP®Board, deben pasar por lo completar un riguroso proceso que toma varios años y que incluye:
Y para muchos de nosotros la más importante es que debe cumplir con eso que llaman el principio fiduciario, donde siempre debe buscar aquello que sea mejor para el cliente por encima de su propio interés.
Por lo que si en el futuro necesitas buscar a un profesional certificado en planificación financiera te sugerimos ir a esta página web: https://www.letsmakeaplan.org/
De igual forma si necesitas más información hemos en este otro artículo puedes encontrar información de ¿Por qué deberías tener un asesor financiero? Haciendo click aquí.
3.- Debo esperar a que mis finanzas personales sean un poco más complicadas o esperar a que tenga más dinero para que haga sentido buscar un especialista.
Este es otro de esos mitos sumamente peligrosos, porque una de las herramientas más poderosas que tienen las finanzas personales es el tiempo y en la medida en que tomes decisiones financieras tempranas en tu vida y logres ir cambiando tus hábitos financieros es que podrás tener la certeza de poder disfrutar en el futuro de esa independencia financiera que muchos desean.
Por ejemplo el otro día atendíamos el caso de una persona que nos decía que ella no había acudido a nosotros puesto que lo que tenía eran deudas y que estaba esperando a lograr salir de los créditos de las tarjetas para hacer una cita.
Siendo esto un error puesto que un Planificador Financiero te puede ayudar a buscar la mejor forma para que puedas pagar tus deudas. Así mismo no debes esperar a que tus activos crezca para allí sentir que si puedes apoyarte en un profesional sino que más bien un Planificador puede ayudarte para determinar qué tipo de cuenta de retiro te puede convenir más.
Otro de las oportunidades de mejoras que vemos en los clientes que nos consultan, es que, si bien muchos desean invertir su dinero ellos mismos, siempre es importante validar ciertos principios de rebalanceo, diversificación y costos. Recordando que el informe de Schwab señala que el 87% de aquellos que se apoyan en un Planificador Financiero aplican estrategias de rebalanceo de sus portafolios.
Conclusión
Así como en otros aspectos de la vida, los profesionales son personas que estudian y se preparan para brindar lo mejor de sí, de igual forma ocurre con los Planificadores Financieros Certificados, por lo que nuestra sugerencia sería:
Breve biografía del autor:
Alonso Rodríguez-Segarra
CFP®, Fundador y CEO Advise Financial
www.advise-financial.com
Alonso, reconocido como el primer venezolano en obtener la prestigiosa certificación “CERTIFIED FINANCIAL PLANNER™” en USA. Comprometido como asesor financiero para latinos, con más de 20 años de experiencia en el mundo de las finanzas, trabajando siempre bajo criterios fiduciarios.
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.