Nuevo párrafo
La muestra de cine venezolano que el año pasado convocó a más de 2000 personas, se realizará del 21 al 24 de noviembre en el Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami.
Miami, Fl. – Miami se prepara para acoger la octava edición de Cinema Venezuela, la muestra del séptimo arte que celebra la rica y diversa cinematografía venezolana en la Ciudad del Sol. Este año el evento cuenta con una selección de películas premiadas internacionalmente y se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en el Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami.
La 8va edición incluye 10 largometrajes reconocidos internacionalmente comoMientras seas tú de Claudia Pinto, ganadora del Premio Goya como mejor película extranjera; El Salto de Los Ángeles, La prisión de mi padre, Lost Soulz, Dangerous Assignment, Hambre, Visceral, La Sombra del Catire (Gran Premio del Festival de Varsovia), Mi Tía Gilma y Vuelvealavida la película escogida para representar a Venezuela en los Premios Òscar. Además, han realizado una selección de los mejores cortos que serán proyectados durante los 3 días de programación.
“Estamos emocionados de dar vida a esta nueva edición de Cinema Venezuela en Miami. Es un espacio de encuentro que fortalece la comunidad y permite que el talento venezolano brille en el extranjero”, declaró Indira Leal, fundadora y directora, quien a propósito de la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana hace un llamado especial a toda la comunidad a sumarse esta iniciativa ya sea como público o como patrocinante de la 8va edición.
Además de su Directora, Indira Leal y su Productora Ejecutiva Mariella Pérez Pérez, quien viajará desde Madrid para el evento, el equipo de Cinema Venezuela está conformado por: Luis Alfredo Andarcia, Constanza Profeta, Coco Mata, Leo Trechi, Mayrin Herrera y Rafael Ospino.
Asimismo se dio a conocer que la 8va edición cuenta con un grupo de patrocinantes que hacen posible esta 8va Edición como Miami Dade County, The Bill Cosford Cinema Universidad de Miami, Eye Care Boutique, M&V Laser Weston, Multicare Community Service, Shark/Ninja, South Dade KIA, Spry Society (Med Spa & Aesthetics) Whatever Lo que Sea, Pharmatech, Andrade Insurance Broker, Nolivos Law, CR Liquor, VPLUS, VPI Tv, David & Joseph, Ninoska Huerta Gallery, Sr. Frogs (Hollywood), SMX, VMD Radio, Top Group, TVV, Latin Plus Entertaiment, Jemd Films, 305 PR, Soda Producciones, The Brains Bunch, P.O.V, IAF. Fundación Hijos de la Guajira, Hormiga Films, BLG, Alfonso Herrera Mora (editor), Venezuelan-American Chamber of Commerce VACC), Volunteer Channel.
Los tickets ya se encuentran disponibles en Ticketplate.com y para cualquier información sobre la programación y las actividades relacionadas pueden visitar cinemavenezuela.org y/o sus redes sociales @cinemavenezuela.
Acerca de Cinema Venezuela: Promoviendo una mirada omnipresente, gracias a la cual los venezolanos pueden reencontrarse con su más pura esencia cultural, Cinema Venezuela, muestra cinematográfica fundado en el año 2015, presentará películas subtituladas para que todas puedan entender y disfrutar de lo mejor del séptimo arte, e impulsará conversatorios entre directores, productores, actores y apasionados del cine, venezolanos y latinoamericanos. Todo esto con el fin de que el público pueda recibir información de los últimos acontecimientos en el cine latinoamericano. Cinemavenezuela.org
Acerca de 305 PR: En 305 PR nos especializamos en contar historias y hacemos de ella la mejor noticia del día. Somos una firma de Relaciones Públicas especializada en desarrollar contenidos y comprometida con tu propósito de vida. Te invitamos a visitarnos www.305publicrelations.net y a seguirnos en Twitter @305PR y FB /305PR. Hablemos, seguramente tú también tienes una historia que contar. #PRconPropósito
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.