Más de 2000 espectadores acudieron al Koubek Center del Miami Dade College a disfrutar de la muestra más grande de Cine Venezolano que se realiza anualmente en la ciudad de Miami.
Después de dos años de ausencia, los amantes del cine pudieron disfrutar de los últimos títulos venezolanos estrenados a nivel nacional e internacional . Indira Leal , directora de Cinema Venezuela, manifestó su gran satisfacción por la buena acogida que tuvo este año la muestra. Mariella Pérez Pérez, Productora General de la muestra, y un equipo formado por Luis Andarcia, Productor ejecutivo, Constanza Profeta y Rafael Ospino, Productores asociados, sumaron sus esfuerzos logrando 4 días de salas llenas de un público muy variado amante del séptimo arte.
Patrocinantes como P.A.N. SMX y The Nolivos Firm, se unieron este año para formar parte de Cinema Venezuela, “esperamos año a año seguir contando con ellos y con nuevos patrocinios para seguir llevando al público esta muestra única en su estilo”.
Fueron homenajeados en esta sexta edición, Antonio Llerandi director y productor de gran trayectoria en el cine venezolano y Toco Gómez, actor venezolano con más de 40 películas.
“Este año decidimos otorgar el reconocimiento del publico; la película elegida por los asistentes a la muestra fue Dirección Opuesta de Alejandro Bellame, nos cuenta Indira Leal“ La asistencia de figuras como Mariaca Semprún, Leonardo Padrón, Gabriela Vergara y Arnaldo Limanski, entre otras destacadas personalidades de la ciudad de Miami acompañaron cada una de las proyecciones de este año. Elí Bravo, Juan Carlos Paredes y Adriana Benítez fueron parte del conversatorio “La salud mental una tabú hecho película” realizado el pasado Domingo 06 de noviembre, en el que participaron los directores de las películas de la muestra cuyo tema gira alrededor de la salud mental.
La Fundación Hijos de la Guajira fue también parte del programa del domingo 6, unidos a la proyección de el documental El camino del Guerrero, de Héctor Palma, cuya taquilla será utilizada en pro de la fundación dirigida por Rafael Ospino.
“Ya empezamos a trabajar en la muestra del próximo 2023”. Como es usual, Cinema Venezuela tendrá sorpresas y novedades. No se pierdan nuestra SÉPTIMA EDICION de CINEMA VENEZUELA”, concluyeron Indira Leal Directora y Mariella Pérez Pérez, Productora General de Cinema Venezuela.
Fotos por @patriciasphotography
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.