La historia sobre qué pasó con el imperio del Sam Bankman-Fried y FTX, es realmente para hacer una película o hasta una serie de Netflix y creo que se ganaría todos los premios por récords de audiencia, puesto que hace nada la situación era la siguiente:
FTX rompiendo todos los récords Guinness
En cambio, en el mes de noviembre del 2022, todo cambio nuevamente rompiendo todos los récords Guinness:
“Nunca en mi carrera había visto una falla tan completa de controles corporativos y una ausencia tan completa de información financiera confiable como ocurrió aquí”.
Y la gran mayoría empieza a comparar a esta compañía y su fundador a los grandes estafadores de la historia como Bernie Madoff.
¿Qué fue lo que paso con FTX y el imperio de Sam Bankman-Fried?
Vamos a explicar este caso de la forma más sencilla posible, haciendo un pequeño resumen cronológico para que puedan conocer los aspectos más relevantes:
Sam Bankman-Fried o SBF era considerado como el chico bueno del mundo de las cripto, hasta en algunos casos como un salvador del mercado. Algunas personas llegaron a tener la osadía de compararlo con John Pierpont Morgan - J.P Morgan; diciendo que su participación ayudando a otras empresas del cripto fue parecida a lo que hizo J.P. Morgan, de verdad algo sin sentido.
SBF es graduado del MIT, siempre se presentaba con una vestimenta casual con una bermuda y una franela; y, cuando su compañía estaba activa vivía en Bahamas.
Los comienzos de Sam
Los comienzos de Sam se dan principalmente con una compañía llamada Alameda Research, donde empieza a ver que los distintos cripto activos se vendían y se compraban a distintos precios en distintas partes; de esta forma, podría aprovecharse de esas variaciones y hacer mucho dinero. Sin mucho riesgo porque compraba algo en un sitio para posteriormente venderlo más caro en otro sitio.
Esto le ratifica que existe un muy buen negocio en hacer esa actividad, pero para muchas personas, y funda a FTX. Es allí donde los inversionistas podrían poner sus cripto activos y comprar más o venderlos; y, el ganarse un diferencial por ello, hasta allí uno podría decir que todo iba bien.
Luego comienza la gran ambición y emite su propio cripto activo llamado FTT. Visto de otra forma, es como si pudieras crear tu propia moneda y además usar tu propia compañía inversora para que te la comprara, en este caso Alameda Research; y, por su supuesto llevar su precio hasta las nubes de una forma artificial.
La falsa promesa de hacerse millonario con FTX
Y como es habitual en el mercado de los cripto, las personas veían que el activo llamado FTT comenzó a subir. Los amigos con el cuento de hacer dinero rápido, de la noche a la mañana, y pensando que eran más inteligentes empezaron a comprar este activo. Además, con la falsa promesa de hacerse millonarios porque estaba de por medio Sam Bankman-Fried, no sabían que quedarían luego como su nombre como un banquero frito.
Al sentirse indestructible con esta cantidad de dinero, SBF decide invertir en Robinhood que es una app para compra y venta de acciones y criptos. Adquiere el 7% y muchos lo vieron con un mecanismo de apoyo a esta compañía.
Como en todas las crisis bancarias y en los esquemas piramidales o Ponzi; con la caída que venía sufriendo el valor de los cripto activo en el 2022, donde el Bitcoin pasó de más de 60.000 a perder más de un 60% de su valor y como nos dice Warren Buffett:
“Solo cuando baja la marea, descubres quién ha estado nadando desnudo.”
FTX en noviembre del 2022
En este caso ocurre de igual forma, en noviembre del 2022 Coindesk saca un reportaje mostrando que Alameda Research, es una de las grandes dueñas del Token FTT y nada menos que el mayor competidor del FTX, el fundador de Binance el mayor centro de venta y compra de cripto activos, es dueño de un monto importante de FTT y sale a venderlos, al ver este reporte, que seguramente ya sabía, y se asegura que todos se enteren poniendo un Tweet al respecto.
Al ver esto nuestros amigos que querían una riqueza rápida,caen en pánico, y comienzan a vender estos activos rápidamente; lo que genera que el precio del FTT se vaya al suelo. Esto hace que muchas personas vean que FTX también pudiera estar afectada porque empiezan a sacar su dinero.
Y aquí es donde vino lo peor, si FTX y el Sam no hubieran hecho nada malo, la situación sólo habría afectado a su compañía de inversión Alameda Research. Esta precisamente es un fondo de inversión, y uno podría pensar que eso es parte del riesgo de invertir en activos riesgosos que tú mismo emites.
La ambición de SBF
Con lo cual el daño habría quedado hasta allí, pero resulta que la ambición del Sam, hizo que utilizara de forma presumiblemente fraudulenta los cripto activos que los inversionistas le confiaron en FTX para que se los guardara y es por ello que cuando la gente empieza a sacar su dinero tenía en principio un hueco de unos 8 mil millones de dólares que fue dinero que uso para otros fines sin tener permiso de los inversionistas.
Allí Sam, empieza a buscar quién le preste dinero como loco para cubrir esa plata que sacó y que estaba prohibido usar, teniendo que recurrir a su archi enemigo el fundador Binance, quien en principio señaló que se los podría prestar, pero al ver como estaba la compañía por dentro luego dijo que no se iban a meter en ese problema, y es allí donde todo comienza a derrumbarse, por haber estado construido sobre puro aire.
Ya algunas investigaciones empiezan a mostrar como esta compañía no llevaba un registro adecuado del cuánto tenía cada inversionista, dónde estaba el dinero, se pasaban dinero de un lado al otro con tratos preferenciales entre Alameda Reseach y FTX, y hasta los empleados de confianza de Sam, compraban casas en Bahamas para ellos sin tener que devolver el dinero, así como todo el gasto que se hizo en publicidad y procurando salvar a otras empresas del mundo del cripto.
Aprendizajes para tus finanzas personales del caso de Binance:
1.- No sigas creyendo en las riquezas de la noche a la mañana; ya has visto que existen estafadores que pueden convencer hasta a los inversionistas más conocedores del mercado.
2.- Nunca coloques en inversiones especulativas más de aquel dinero que realmente puedas perder.
3.- Si han ocurrido estafas en bancos que están regulados y supervisados; imagina en aquellos que más bien no tienen que rendir cuenta a ningún ente supervisor. Recordando que el hecho de que la compañía esté en U.S.A. no implica que está supervisada como fue el caso de FTX USA.
4.- Porque esté de moda y porque todos lo estén haciendo no implica que sea una buena inversión. Muchos decían es que ustedes no entienden esta nueva tecnología.
5.- Invierte el dinero de tu familia o tu patrimonio personal, en sitios que estén regulados, con una protección como la que de la FDIC o SIPC, y en cosas que puedas entender y que generen un rendimiento o fruto. Por ejemplo, las acciones dan dividendos y los bonos dan intereses, pero los cripto activos son códigos en computadoras que no producen dinero por sí mismos.
Por último, como dicen por allí, más sabe el diablo por viejo que por diablo y recordemos lo que dijo Warren Buffett
“ Si fueras dueño de todo el bitcoin del mundo y me lo ofrecieras por $25, no lo tomaría.”
Breve biografía del autor:
Alonso Rodríguez-Segarra
CFP®, Fundador y CEO Advise Financial
Alonso, reconocido como el primer venezolano en obtener la prestigiosa certificación “CERTIFIED FINANCIAL PLANNER™” en USA. Comprometido como asesor financiero para latinos, con más de 20 años de experiencia en el mundo de las finanzas, trabajando siempre bajo criterios fiduciarios.
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.