“NET ART” Y LEGISLACION EN INTERNET: ¿POR QUE LOS ARTISTAS DEBEN PROTEGER LOS DERECHOS DE AUTOR SOBR

January 1, 2020

Photo by Imaginima on iStock


Toda obra de arte es un valioso tesoro para el artista que la produce. Contiene su amor, pasión y experiencia representados en una pieza emocional y tangible. A medida que el Internet ha venido generando su propia cultura y las plataformas móviles continúan desarrollándose como un método importante de comunicación al que cada vez mas consumidores pueden acceder a través de sofisticados protocolos, incluyendo teléfonos inteligentes, también los artistas han estado haciendo uso del Internet como medio para contar sus historias y crear movimientos sociales, políticos y emocionales, a lo que se denomina “arte.en.red” o “net art”.


Pero qué ocurre cuando los derechos de autor del artista han sido infringidos o cuando  la obra de arte es utilizada por terceros no autorizados con fines o propósitos no previstos por el autor? Mientras la era del Internet avanza y el arte en las redes continua proliferándose en el mundo, los artistas digitales necesitan tomar medidas para resguardar su obra. Para aquellos artistas que buscan proteger su autoría y preservar sus derechos de propiedad intelectual sobre su creación artística impresa en un medio tangible de expresión, es crucial registrar sus derechos de autor y  ampararse bajo las diversas leyes que gobiernan el Internet.


Pero, ¿Qué significa net art? ¿Cuáles son las leyes de propiedad intelectual que rigen el Internet? ¿Cómo aplican las mismas al net art? y ¿por qué deberían los artistas digitales invertir dinero en el registro de sus derechos de autor?

¿QUE SIGNIFICA NET ART?

El “net art” (también llamado arte.en.red) es un sub-género del arte que refiere a creaciones artísticas realizadas a partir de material de Internet y de otros sitios web, o también mediante el uso de software gráfico y aplicaciones digitales. Por lo general, este tipo de arte es dinámico e interactivo, aunque no es un requisito. La esencia del net art, sin embargo, es que la misma logra sentido solo dentro de la cultura del Internet.


Cualquier pieza de arte existente en el mundo físico  que luego es publicada en Internet no es, en esencia, arte.en.red, pero el contenido que luego genera el usuario de esa obra de arte sí lo es. El net art requiere de los elementos del Internet que le dan verdadero contexto a cada obra.


El net art puede crearse a partir de una variedad de medios, incluyendo software, video, navegadores y sitios web. A manera de ejemplo, dos de los artistas de la red más famosos son Rafael Rozendaal y An Xiao. Rozendaal crea arte utilizando sitios web, algunos de los cuales se han vendido en subastas, como por ejemplo ifnonoyes.com. La artista An Xiao produce arte a partir de memes como elementos culturales, creando a menudo en el proceso, diseños de paginas web.


Es importante observar que si bien es cierto la cultura y la esencia del net art nacen a partir del Internet, las producciones artísticas no tienen que exhibirse necesariamente solo través de medios digitales. Por ejemplo, el museo de arte digital Mori Building y TeamLab Borderless inauguraron el primer museo digital en Tokyo, Japón. Esta es la primera galería  de arte.en.red, que presenta net art tanto en su medio natural (el Internet) como en medios físicos. Artistas como Penelope Umbrico han creado net art en medios físicos. Su famoso "Suns from Flickr" despliega imágenes de atardeceres en Flicker expuestos en antiguos televisores CRT (de tubo de rayos catódicos). Aunque la pantalla no está conectada al Internet, esta obra incorpora la cultura del Internet y no tiene sentido fuera de los confines de Internet. De manera similar, la galería Logistics Fine Arts Gallery in Miami, incorporó la exhibición Luminico Sonoro en donde el artista Muu Blanco se encuentra presentando su mas reciente colección de medios de arte mixto, que incorpora video y  audio.

ENTENDIENDO LAS LEYES EN INTERNET

Para los artistas que crean net art y aquellos que promueven, publican y venden sus obras de arte en línea, es crucial registrar no solo conocer sino también entender la normativa legal existente que protege sus derechos en Internet. El marco jurídico y regulatorio existente alrededor del Internet, abarca no solo producciones artísticas, sino también productos y servicios electrónicos, y el comercio en línea. Adicionalmente, las normas relativas a la actividad de las redes sociales se complementan en muchos aspectos con la legislación aplicable al Internet en general, aunque su origen no sea necesariamente el Internet. Entonces, las regulaciones del Internet son aplicables dentro o fuera del Internet como medio, pero siempre tienen algo que decir acerca del Internet directamente.


Aunque la Ley Sobre Derechos de Autor, las leyes contractuales y las leyes de privacidad son anteriores al Internet, las mismas son tremendamente útiles cuando se trata de reglamentar derechos y el contenido intelectual de cada producción artística. El Internet sigue siendo un medio relativamente nuevo en cuanto a la ley, y por lo tanto, muchos aspectos concretos del Internet no se encuentran cubiertos por estas regulaciones. De allí que, los jueces y abogados deben interpretar el derecho consuetudinario fuera del ciberespacio y aplicar esa ley al Internet como medio.


Al conjunto de disposiciones legales que abarca tanto a la legislación específicamente creada para el Internet, como a las leyes anteriores pero aun aplicables al Internet, se le denomina "derecho de Internet".

NET ART Y LOS DERECHOS DE AUTOR

Una vez se comprende que el net art o arte.en.red constituye el medio y el derecho de Internet es la manera de proteger ese medio, es posible profundizar en los principios básicos del derecho de autor en este ámbito.  Prevalecen 6 normativas aplicables a los derechos de autor:

  1. No Electronic Theft Act: Proporciona castigo a quienes hacen uso de la propiedad intelectual de otro sin permiso (infracción de derechos de autor) o que incluso si no la están usando, obtienen ganancias monetarias. Esta ley es compleja, y hay muchas circunstancias únicas que deben cumplirse para que las personas sean consideradas transgresoras. 
  2. Anti-Cybersquatting Consumer Protection Act (ACPA): Brinda protección a individuos y corporaciones contra "cybersquatters" (es decir, personas que registran dominios que son idénticos o similares a otros pertenecientes a marcas registradas). Si alguien intentara registrar dominios semi-idénticos en un sitio web que el artista creó como parte de su arte.en.red, el artista podría iniciar acciones contra ellos. 
  3. Fair Use Doctrine: Otorga defensas de buena fe a una persona acusada por la aparente infracción de derechos de autor basadas en una noción de "fair use" (o uso razonable) bajo las circunstancias específicas. Cada caso de "fair use" es único y las circunstancias del caso determinarán el resultado. 
  4. Digital Millenium Copyright Act (DMCA): Hace extensiva la protección otorgada por las leyes de derecho de autor al mundo digital y adecúa el término "Fair Use" al ámbito de los medios digitales. Esto es lo que permite la rápida difusión de la información digital sin interrumpir intrínsecamente los principios de la Doctrina de Fair Use. Esto protege el arte en circunstancias específicas y permite a los artistas aprovechar los elementos digitales para crear dicho arte.en.red. 
  5. Lanham Act: Consagra el registro de marcas en USA y evita prácticas de competencia desleal como resultado de ello. Muchos artistas también tienen presencia en línea, y su trabajo es fácilmente identificable por su estilo, aun sin estar firmado. La Ley Lanham protegerá un diseño distintivo o “tradedress” (imagen comercial, diseño, configuración o forma de los materiales, incluida la firma o el estilo) de una obra de arte.


* La Ley de Derechos de Artistas Visuales (VARA), que protege los derechos morales de atribución, de integridad y el derecho a evitar la destrucción de las artes visuales, no arropa todos los tipos de autoría que protege la Ley de Derechos de Autor, y específicamente en el campo del arte, no se extiende a realizaciones digitales de obras de arte electrónicas, digitales o arte.en.red.


Si se desea obtener protección bajo el amparo de las anteriores regulaciones, los artistas digitales deben registrar sus derechos de autor. Ello evita que la obra sea despojada, explotada o utilizada sin el permiso del artista.  Recomendamos a los artistas que contraten a un abogado que les asista en la preparación de la solicitud del registro de sus derechos de autor así como con la revisión de sus acuerdos de licencia. También le recomendamos comunicarse con su abogado si siente que su obra de arte está siendo mal utilizada o explotada sin su permiso.

¿ESTÁ LISTO PARA PROTEGER SU OBRA DE ARTE?

Contact Ioberti Legal para que conozca cómo podemos ayudarte a proteger su valioso arte.


Ivania Oberti Naranjo, Esq.

The Law Offices of Ivania Oberti, P.A.

Southeast Financial Center

200 S Biscayne Blvd. Suite 2790.

Miami, FL 33131

Main (305) 714-9454

Fax   (954) 252-4417

www.iobertilegal.com


“La información contenida en este artículo es de carácter general y no debe considerarse como una asesoría legal. Antes de tomar alguna decisión relativa o relacionada con el material aquí expuesto, se le aconseja obtener asesoría legal a fin de solucionar su situación particular. El tema expuesto en este artículo no establece ninguna relación abogado-cliente entre el lector y Ioberti Attorneys at Law.”


INTERNET LAWS AND ART MEDIA: WHY ARTISTS NEED TO COPYRIGHT THEIR DIGITAL ART

Art is incredibly valuable to artists. It's your love, passion, and expertise displayed in an emotional, tangible piece. As the internet continues to breed its own culture, mobile platforms continue to develop as an important method of Internet communications, and sophisticated protocols increasingly allow consumers to access internet usage via their smartphones, internet artists are using the internet as a medium to tell stories and create social, political, and emotional movements.


But what happens when your art is misused? As the internet era unfolds and digital art continues to proliferate, artists need to take important steps to safeguard their valuable art. Copyrighting your art and leveraging the plethora of internet laws to protect your investment is crucial for artists looking to keep their art under their control. A copyright protects an original work of authorship that has been fixed in a tangible medium of expression.


What defines internet art? What are internet laws? How do they apply to internet art? And why should internet artists invest in copyrighting their works?

WHAT IS INTERNET ART?

Internet art (also called Net art) is a subgenre of art created from internet materials and other sites, or by use of graphic software and digital applications. Typically, this art is interactive in nature — though it certainly isn't a requirement. The nature of internet art is that it makes sense within the confines of internet culture.


Art uploaded to the internet isn't inherently internet art, but user-generated content from that work of art is. Instead, net art requires the internet to give it context, and it can't exist without the internet (or at least internet culture).


Internet art can be made using a variety of mediums, including software, video, browsers, and websites. Two of the most famous examples of net artists are Rafael Rozendaal and An Xiao. Rozendaal creates art using websites, some of which have sold at auction — including ifnothenyes.com. A Xiao creates art around meme culture, often creating intricate website designs in the process.


It's important to note that internet art doesn't have to be displayed through digital mediums. For example, the Mori Building digital art museum and Team Lab Borderless launched the first digital art museum in Tokyo, Japan It's the first internet art gallery, showcasing internet art in both its home medium (the internet) as well as physical mediums. Artists like Penelope Umbrico have created physical internet art. Her famous "Suns from Flickr" display showcased images of sunsets on the website Flicker shown on old-school CRT TVs that she found lying about. So, while this display isn't bound to the internet, it incorporates internet culture and doesn't make sense outside of the confines of the internet. Also, Logistics Fine Arts Gallery in Miami, introduced the Luminico Sonoro exhibition where artist Muu Blanco is displaying his newest collection of mixed media art, that includes video and sound.

UNDERSTANDING INTERNET LAW

For artists that create net art, and those who promote, post, and sell their artworks online, understanding internet laws is crucial towards protecting and displaying art. Internet laws are a group of laws that apply to the internet, including electronic goods and services, and online marketing. Social media law, in many respects, overlaps with general internet law. — though they don't have to directly stem from the internet. So, like net art, internet laws can exist outside and inside the internet as a medium, but they have something to say about the internet directly.


Copyright laws, contract laws, and privacy laws all predate the internet, but they are useful when dealing with internet intellectual rights and content. The internet is still a relatively new medium as far as the law is concerned. So, many specific internet circumstances aren't covered by internet-specific laws. Instead, judges and lawyers must interpret common law outside of the internet and apply that law to the internet as a medium.


The combination of both laws created for the internet and laws that predate the internet but could be applied to the internet are referred to as "internet law."

INTERNET ART COPYRIGHT

By understanding both internet art as a medium and internet law as a mode of protecting that medium, we can start to delve into the basic principles of internet art copyright. There are 6 primary "internet laws" that apply to internet art copyright:

  1. No Electronic Theft Act: Provides punishment to those who use intellectual property without permission (copyright infringement) even if they aren't using it for monetary gain. This law is complex, and there are many unique circumstances that need to be met for individuals to be considered punishable.   
  2. Anti-Cybersquatting Consumer Protection Act (ACPA): Provides protection to individuals and corporations from "cybersquatters" (i.e., people who register domains that are identical or similar to trademarked concepts.) If someone were to attempt to register semi-identical domains to a website that you created as part of your internet art, you might have a claim against them. 
  3. Fair Use Doctrine: Provides copyright infringement defense on the basis of "fair use" with good faith in specific circumstances. Each case fair use case is unique and the circumstances of the case will dictate the outcome. 
  4. Digital Millenium Copyright Act (DMCA): Extends copyright protection to the digital world and surfaces the term "Fair Use" in regards to digital mediums. This is what allows the rapid spread of digital information without intrinsically interrupting the principles of the Fair Use Doctrine. This protects your art under specific circumstances, and it allows artists to leverage digital assets to create said internet art. 
  5. Lanham Act: Allows trademarks to be created and prevents unfair competition practices as a result. Many artists have an online presence, as well, and their work is thus easily identifiable by their style, even if it is not signed. The Lanham Act will protect a distinctive design or trade dress (design, configuration or shape of materials, including signature or style) of a work of art.


*The Visual Artists Rights Act (VARA), that protects the moral rights of attribution, of integrity, and the right to prevent destruction of visual art, does not reach all works of authorship protected by the Copyright Act, and specifically in the field of art, it does not extend to digital embodiments of artworks (eg. electronic, digital or internet art).


To take advantage of the protections above, internet artists need to copyright their work. This prevents it from being stolen, abused, and misused without the artist's permission.


We recommend that all artists hire an attorney to draft their copyright paperwork and review artist license agreements. We also recommend that you contact your local attorney if you feel that your art is being misused or licensed without your permission.

ARE YOU READY TO PROTECT YOUR ART?

Contact Ioberti Legal to learn more about how I can help you protect your precious art.


Ivania Oberti Naranjo, Esq.

The Law Offices of Ivania Oberti, P.A.

Southeast Financial Center

200 S Biscayne Blvd. Suite 2790.

Miami, FL 33131

Main (305) 714-9454

Fax   (954) 252-4417

www.iobertilegal.com


"The information contained on this article presents general information about our firm and is not and should not be used as legal advice. Before acting on any of the materials presented on this website, we advise you to seek legal counsel regarding your own unique situation. Using this website does not create an attorney-client relationship between the reader and Ioberti Attorney at Law.

Ivania Oberti Naranjo, Esq.

The Law Offices of Ivania Oberti, P.A.

Southeast Financial Center

200 S Biscayne Blvd. Suite 2790.

Miami, FL 33131

Main (305) 714-9454 

Fax   (954) 252-4417

www.iobertilegal.com

Ivania Oberti, Esq.


Ivania Oberti, es Abogado, licenciada en Derecho tanto en los Estados Unidos como en Venezuela, miembro del Florida Bar y del Colegio de Abogados del Estado Miranda, Venezuela. Realizó una Maestría en Finanzas y otros estudios superiores en materia económica y financiera.

Ivania es socia de la Firma Ioberti Attorneys at Law, centrando el ejercicio de su profesión en la atención de asuntos corporativos, transacciones comerciales, propiedad intelectual, así como en temas de planificación patrimonial para diversos sectores de la economía, incluyendo el sector artístico, entretenimiento, tecnológico, alimentos y hotelería.


A lo largo de su carrera Ivania se ha desempeñado como Consultor Jurídico y Directora de Negocios, Cumplimiento y Asuntos Legales para América Latina, adquiriendo vasta experiencia en las áreas de administración global de empresas, y desarrollo de estrategias regulatorias y cumplimiento.


En la actualidad brinda sus servicios profesionales en Miami-Dade y Broward enfocando su  práctica principalmente en apoyar a individuos y a medianos empresarios en temas de inversión en empresas de capital privado, acuerdos de no competencia, de representación y distribución, registro de marcas y derechos de autor, planificación patrimonial y sucesoral, y  gestión corporativa de empresas con oficinas en Florida o en más de un país.

By VACC February 7, 2025
Miami, FL – 07 de febrero de 2025 – La Venezuelan American Chamber of Commerce de los Estados Unidos expresa su profunda preocupación ante la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, una decisión que deja en el limbo migratorio a miles de personas trabajadoras, emprendedoras y cumplidoras de la ley, quienes han contribuido significativamente al desarrollo de los Estados Unidos. Desde nuestra organización, instamos al Gobierno Federal y al Congreso a buscar de inmediato una solución viable y humanitaria para estos venezolanos, quienes han hecho de este país su hogar, han creado empleos, pagan impuestos y elevan la calidad de vida en las ciudades donde se han establecido. Las condiciones en Venezuela no han cambiado. El país sigue sumido en una crisis política, económica y humanitaria sin precedentes, lo que hace inviable el regreso seguro de quienes han encontrado aquí una oportunidad para reconstruir sus vidas. Muchos de ellos, de ser forzados a regresar, enfrentarían persecución, represión y un sistema que continúa vulnerando los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Somos firmes en nuestra posición de que cualquier individuo que incurra en actividades criminales debe ser identificado y castigado con el peso de la ley. Apoyamos plenamente el combate contra bandas delictivas como el Tren de Aragua , cuyas acciones no representan en absoluto a la comunidad venezolana. Sin embargo, no podemos permitir que el esfuerzo y el sacrificio de cientos de miles de venezolanos de bien se vean empañados por la conducta de una minoría criminal. La gran mayoría de nuestra comunidad ha demostrado su valor al impulsar el crecimiento económico, la generación de empleo y la prosperidad en ciudades clave en múltiples ciudades alrededor de los Estados Unidos. Recientemente El presidente Trump ha reconocido que los venezolanos hemos sido maltratados en Nuestro país de origen y que, en los Estados Unidos, hemos demostrado nuestro compromiso con esta nación, contribuyendo de manera significativa en múltiples sectores productivos. Tomó como ejemplo Doral, la principal ciudad de asentamiento venezolano, donde nuestra comunidad ha transformado el lugar en un polo de desarrollo, innovación y emprendimiento. Por ello, hacemos un llamado urgente a la administración federal para que reconsidere esta decisión, estudiando cada caso individualmente o que se otorgue una alternativa migratoria que permita a los venezolanos de bien continuar aportando a la economía y la sociedad estadounidense. No debemos condenar a miles de familias al exilio forzado y a un destino incierto en un país que sigue siendo un foco de crisis humanitaria. Desde la Venezuelan American Chamber of Commerce , reafirmamos nuestro compromiso de seguir abogando por políticas migratorias justas que reflejen la realidad de nuestra comunidad y reconozcan su invaluable contribución al crecimiento y estabilidad de los Estados Unidos. Atentamente, Frank Carreño President, Venezuelan American Chamber of Commerce
By VACC January 30, 2025
La Venezuelan American Chamber of Commerce (VACC) reafirmó su compromiso con la integración empresarial al participar en la reciente junta directiva de la Federación de Cámaras Binacionales de Comercio (FEBICHAM), celebrada en la sede principal de Banesco USA, uno de nuestros afiliados clave. Este encuentro destacó la importancia de fortalecer los lazos entre la comunidad empresarial venezolana y otras comunidades latinas en el sur de la Florida, fomentando el intercambio de ideas, la creación de alianzas estratégicas y el acceso a nuevas oportunidades de negocio. FEBICHAM, con presencia en 16 países y más de 4,500 empresas afiliadas, es un referente en la promoción del comercio binacional. Su reciente alianza con la Agencia para el Desarrollo de Negocios Minoritarios (MBDA) del Departamento de Comercio de US representa una valiosa oportunidad para potenciar el crecimiento de empresas lideradas por minorías. Desde la VACC, continuamos trabajando para fortalecer la conexión entre nuestros Miembros y el ecosistema empresarial local e internacional, generando sinergias que impulsen el desarrollo y la expansión de nuestros miembros. Venezuelan American Chamber of Commerce Phone: 305.307.8393 Mail: info@venezuelanchamber.org
By VACC January 30, 2025
Miami, Florida – La Venezuelan American Chamber of Commerce (VACC) reafirma su compromiso con el crecimiento empresarial tras la exitosa realización del taller "Cómo hacer crecer tu negocio con Miami-Dade County" , llevado a cabo el pasado jueves 23 de enero de manera virtual. Este evento exclusivo contó con la destacada participación de Ana Rioseco, experta del Strategic Procurement Department de Miami-Dade County , quien compartió estrategias clave y herramientas prácticas para que empresarios y emprendedores pudieran aprovechar las oportunidades de contratación del condado. Aspectos destacados del evento Impulso empresarial: El taller fue una iniciativa clave para fortalecer el ecosistema de negocios locales, conectando a las pequeñas empresas con oportunidades reales de crecimiento. Compromiso de la VACC: La Venezuelan American Chamber of Commerce reafirmó su liderazgo en la promoción del desarrollo económico de sus miembros y de la comunidad empresarial en Miami-Dade. Expertise reconocida: Ana Rioseco, con más de 35 años de experiencia en compras estratégicas, brindó información valiosa para que los empresarios puedan navegar con éxito el proceso de adquisiciones del condado. Temas abordados en el taller: Cómo conectarse con las oportunidades de contratación del condado. Herramientas y recursos para potenciar el crecimiento empresarial. Consejos prácticos para navegar el proceso de adquisiciones.  Sobre la Invitada Ana M. Rioseco, profesional certificada en Compras Públicas con más de tres décadas de experiencia en el sector público, desempeña un papel fundamental como Defensora de la Competencia Local, organizando talleres y eventos que facilitan el acceso a oportunidades de negocio en Miami-Dade para pequeños proveedores locales. La Venezuelan American Chamber of Commerce agradece a todos los asistentes y reafirma su compromiso con la creación de oportunidades y el apoyo al empresariado local. Este evento marcó un paso más en la misión de conectar a los empresarios con recursos clave para su crecimiento y éxito en Miami-Dade County. Para más información sobre futuros eventos, no duden en contactarnos por correo electrónico o teléfono. Venezuelan American Chamber of Commerce 📞 Phone: 305.307.8393 ✉ Mail: info@venezuelanchamber.or
By VACC Foundation December 18, 2024
Miami, FL – La Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation anunció el pasado Lunes 16 de Diciembre de 2024, desde la sede del Miami Dade College (MDC) West Campus, el lanzamiento de su nuevo Programa de Becas dirigido, en esta primera etapa, a estudiantes venezolanos del MDC West Campus que enfrentan dificultades económicas o no son elegibles para ayuda financiera debido a su estatus migratorio. Este programa tiene como objetivo abrir puertas para que jóvenes talentosos puedan acceder a una educación de calidad y construir un futuro brillante, contribuyendo así al fortalecimiento de la comunidad venezolana en los Estados Unidos. Durante el evento de lanzamiento, la Fundación entregó los primeros 7 créditos estudiantiles , en una iniciativa que busca crecer con el apoyo del empresariado venezolano. El programa beneficia a estudiantes venezolanos que ya estén inscritos en el West Campus del Miami Dade College. Los beneficiarios serán seleccionados a través de un proceso interno de revisión que contempla su índice académico, participación en trabajos comunitarios, análisis socioeconómico y la consideración de su estatus migratorio. De esta manera, se busca garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan. La ceremonia contó con la participación de distinguidos representantes de la comunidad académica y empresarial, quienes expresaron su compromiso con la causa: Dr. Beverly Moore-Garcia , P residente del MDC West Campus, destacó: “ Este programa reúne a la Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation, al Miami Dade College y a los jóvenes estudiantes venezolanos, y estamos aquí gracias a la generosidad de personas que piensan en el futuro”. Lesly Simon , Presidente de la VACC Foundation, afirmó: “MDC es nuestra casa y es nuestra responsabilidad apoyar a nuestros estudiantes que, por su estatus migratorio o por su condición socioeconómica, no pueden acceder a financiamientos estudiantiles”. Leo Trechi , Vicepresidente de la VACC Foundation, enfatizó: “Podemos, como empresarios, emprendedores o profesionales, devolver a nuestra comunidad nuestra gratitud por las oportunidades que hemos recibido en los Estados Unidos, donando créditos estudiantiles a nuestros estudiantes”. Marilyn Del Orbe Silva , Directora de Community Engagement & Growth, expresó: “Creo en la juventud, la juventud es el futuro, y aquellos que hemos tenido la oportunidad de tener una educación tenemos la responsabilidad de apoyar a la generación de relevo”. Una estudiante venezolana de 20 años, quien asistió al evento, compartió su historia personal y comentó que ha tenido que desempeñar hasta dos trabajos para poder pagar sus estudios y sobrevivir, ya que se encuentra sola en el país. “Este programa es una esperanza para muchos de nosotros que queremos estudiar y salir adelante”, añadió emocionada. La Fundación hizo un llamado al empresariado venezolano en los Estados Unidos para unirse a esta noble causa, con la meta de hacer del Programa de Becas el más exitoso en beneficio de la comunidad venezolana. La iniciativa también aspira a expandirse a otros campus del Miami Dade College, así como a universidades en Florida y en todo el territorio estadounidense. Sobre la Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation: La VACC Foundation es una organización comprometida con el desarrollo y bienestar de la comunidad venezolana en los Estados Unidos, impulsando iniciativas educativas y sociales que generen un impacto positivo y sostenible. Para más información: Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation Lesly Simon - Presidente - (786) 444-1755 Leo Trechi – Vice Presidente - (786) 863-2383 Correo electrónico: info@vaccfoundation.org Sitio web: www.vaccfoundation.org Instagram y Facebook: @vaccfoundation
By Prensa, VACC December 14, 2024
Prensa, VACC - Miami, 12 de diciembre de 2024 . La Venezuelan-American Chamber of Commerce (VACC) celebró el pasado miércoles 11 de diciembre su icónico Parrandón Networking , un evento que fusionó música tradicional venezolana con reconocimientos a los logros empresariales de la comunidad venezolana en los Estados Unidos. La velada estuvo llena de emotividad y talento, gracias a la participación estelar del reconocido cuatrista y ganador del Grammy, Jorge Glem , acompañado por Fernando Fermayor y el profesor Elvis Martínez , quienes ofrecieron una presentación inolvidable. Uno de los momentos más destacados de la noche fue el homenaje a Mario Benedetti y Lucy Parra , líderes de South Dade Kia y South Dade Toyota , quienes fueron reconocidos por sus 15 años de éxito empresarial, su compromiso filantrópico y su dedicación a la VACC. Este tributo estuvo a cargo de la segunda vicepresidenta de la cámara, Mariana Frias , junto al presidente de la organización, Frank Carreño . En su intervención, Leonardo Trechi , primer vicepresidente de la VACC, destacó: “Este evento demuestra la fortaleza y el espíritu de nuestra comunidad empresarial, así como el talento de nuestros artistas venezolanos”. Asimismo, el director de la VACC, Christian Monahan , agradeció a los patrocinantes que hicieron posible esta celebración, subrayando su importancia para el éxito del evento y el fortalecimiento de los lazos empresariales. El Parrandón Networking congregó a un nutrido grupo de empresarios venezolanos, representantes de otras cámaras binacionales y figuras destacadas de la sociedad venezolana. En un ambiente festivo y de camaradería, la comunidad cerró con broche de oro el 2024, reafirmando el compromiso de la VACC con el crecimiento y desarrollo de los venezolano-americanos en los Estados Unidos. Para más información, visite: www.venezuelanchamber.org Contacto de prensa: prensa@venzuelanchamber.org
By 305 PR November 18, 2024
Miami, Fl. – Miami se prepara para acoger la octava edición de Cinema Venezuela, la muestra del séptimo arte que celebra la rica y diversa cinematografía venezolana en la Ciudad del Sol. Este año el evento cuenta con una selección de películas premiadas internacionalmente y se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en el Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami.
By VACC November 11, 2024
Noviembre 7, Miami- Desde la Cámara de Comercio Venezolano-Americana en Estados Unidos, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al Almirante Alvin Holsey por su nombramiento como nuevo Comandante del Comando Sur de los EE.UU. Queremos igualmente expresar nuestro agradecimiento a la General Laura Richardson por su servicio excepcional, deseándole todo lo mejor en su merecida jubilación. Su dedicación a la comunidad venezolana ha sido ejemplar. Nos enorgullece compartir que el Vicepresidente de nuestra Cámara y Líder del Comité Institucional, Leonardo Trechi, y la Presidenta de la Fundación VACC, Lesly Simón , estuvieron presentes en la Ceremonia de Cambio de Mando. Su asistencia a este importante evento refuerza el compromiso de la Cámara con el establecimiento de lazos de confianza y colaboración con entidades clave en los Estados Unidos.
By Arts Ballet Theatre of Florida November 11, 2024
(Miami, FL) - Prepárense para una experiencia mágica en estas fiestas, ya que Arts Ballet Theatre of Florida presenta con orgullo su clásico ballet de las festividades, El Cascanueces. El Director Artístico Vladimir Issaev ha creado su propia coreografía y puesto en escena esta mágica producción, con la encantadora música de Tchaikovsky. Las cautivadoras presentaciones comienzan el 12 de diciembre en el Aventura Arts & Cultural Center , culminando el 22 de diciembre en el Lillian S. Wells Theatre en The Parker en Fort Lauderdale. La versión de Issaev de El Cascanueces se ha convertido en una tradición del público de Miami y Broward, reuniendo a las familias para una celebración decembrina. La producción presenta a los talentosos bailarines profesionales de la compañía en los roles principales, acompañados por un encantador elenco de niños de la Escuela de Ballet Clásico de Vladimir Issaev y artistas locales en los roles de carácter. La encantadora producción promete cautivar a audiencias de todas las edades, haciendo que el ballet sea accesible y disfrutable, especialmente para los jóvenes espectadores. Sumérgete en el espíritu festivo decembrino el Jueves 12 de Diciembre durante la Gala del Cascanueces de Arts Ballet Theatre of Florida en el Aventura Arts and Cultural Center, honrando a exalumnos de VISCB y antiguos bailarines profesionales de Arts Ballet. El resto de las presentaciones en Aventura se llevarán a cabo del 13 al 15 de diciembre, incluyendo una Función Sensorialmente Inclusiva en la mañana del 14 de diciembre. La magia de El Cascanueces continúa en el Lillian S. Wells Theatre en Fort Lauderdale del 20 al 22 de diciembre, convirtiéndolo en el único Cascanueces profesional en el condado de Broward. Como parte de su compromiso con la comunidad, Arts Ballet Theatre of Florida deleitará a los estudiantes de las escuelas públicas de los condados de Miami-Dade y Broward el 18 y 19 de diciembre. La celebración se extiende a eventos colaterales como la Fiesta del Té del Cascanueces el Sábado 7 de Diciembre. Arts Ballet Theatre of Florida invita a todos a unirse a las festividades navideñas. Para boletos e información adicional, visite www.artsballettheatre.org o conéctese en Facebook @artsballettheatre, Instagram y Twitter @artsballet, o llame al (305) 948 4777. Calendario de Presentaciones: Celebración de Gala | Aventura Arts & Cultural Center Jueves, 12 de diciembre, 7:30 PM Boletos: $100 (VIP) y $60.00 Función Sensorialmente Inclusiva | Aventura Arts & Cultural Center Sábado, 14 de diciembre, 11:00 AM Boletos: $20.00 (Una versión adaptada para audiencias con trastorno de espectro autista) Presentaciones de Temporada | Aventura Arts & Cultural Center Viernes y sábado, 13 y 14 de diciembre, 7:00 PM Domingo, 15 de diciembre, 3:00 PM Boletos: $60.00 Presentaciones de Temporada | Lillian S. Wells en The Parker Viernes y sábado, 20 y 21 de diciembre, 7:00 PM Domingo, 22 de diciembre, 3:00 PM Boletos desde $30.00 hasta $60.00 (Todos los boletos están sujetos a una tarifa adicional impuesta por los teatros) Acerca de Arts Ballet Theatre of Florida Fundada en 1997 por Vladimir Issaev, Arts Ballet Theatre of Florida tiene como objetivo crear producciones profesionales para el disfrute de la comunidad y brindar oportunidades de educación profesional y preprofesional a niños y jóvenes adultos en la comunidad. La compañía cuenta con el apoyo del Departamento de Asuntos Culturales del Condado de Miami-Dade, la División de Cultura del Condado de Broward, Funding Art Broward, Walmart Foundation, Citizens Interested in Arts y The Children’s Trust. Créditos requeridos: Fotos @patriciasphotography
By VACC October 30, 2024
Miami, 28 de octubre - Nos complace anunciar el regreso de la Feria Internacional de Arte de Doral, en su segunda edición, que se llevará a cabo del 7 al 10 de noviembre de 2024 en el Doral Cultural Arts Center . Este esperado evento contará con una destacada selección de más de 20 galerías y 80 artistas, tanto emergentes como consagrados. Con la misión de promover la multiculturalidad, el diálogo social y el compromiso comunitario a través de diversas expresiones artísticas, este festival se ha convertido rápidamente en un pilar de la vida cultural en Doral. La Cámara de Comercio Venezolano-Americana en los Estados Unidos se enorgullece de ser uno de los patrocinadores de esta edición, junto con varios de sus distinguidos miembros, reafirmando nuestro compromiso con el intercambio cultural y el crecimiento artístico. Nos honra también la presencia de invitados especiales, como la Alcaldesa de Doral, Christina Fraga; el Presidente de Banesco USA, Calisto García-Vélez; y los organizadores del evento, Jesús Fuenmayor y Luis Gómez Rincón. La feria de este año incluye una variada gama de expresiones artísticas, que abarcan instalaciones tridimensionales, intervenciones sonoras y un área dedicada a un proyecto de arte colaborativo. Además, para conmemorar el centenario del nacimiento de Sofía Imber, una destacada exposición conmemorativa honrará su legado como periodista y gestora cultural pionera. La inauguración contará con la distinguida presencia del mecenas de arte Ella Fontanals-Cisneros, quien presentará su libro Ella soy yo y liderará la charla La aventura de coleccionar: Desafíos y recompensas. Además, recibirá una proclamación de la ciudad de Doral en reconocimiento a su contribución al mundo del arte. La feria ofrecerá un programa educativo con charlas y paneles sobre el mercado de arte, el coleccionismo y el arte público, dirigidos por reconocidos expertos en estos temas. Con entrada gratuita, el evento invita a amantes del arte de todas las edades a explorar, descubrir y disfrutar del mundo artístico. Los boletos gratuitos están disponibles en: https://ticketplate.com/checkout/doral-international-art-fair-2411071200 ¡Acompáñanos a vivir el arte en su máxima expresión!
By Arts Ballet Theatre of Florida September 26, 2024
Arts Ballet Theatre of Florida, bajo la dirección del Maestro Vladimir Issaev, anuncia la apertura de su temporada 2024-2025 con el Programa 1, una exhibición de ballets clásicos y neoclásicos que promete cautivar al público con su brillantez técnica y profundidad artística. Sin embargo, el inicio de esta temporada se presenta en un contexto de desafíos financieros, ya que recientes recortes de fondos debido al veto del Estado de Florida sobre subvenciones culturales clave han impuesto una mayor presión sobre la compañía. A pesar de estos contratiempos, Arts Ballet Theatre está más decidido que nunca a ofrecer presentaciones de clase mundial que enriquezcan el panorama cultural del sur de la Florida.
More Posts
Share by: