Ivania Oberti Naranjo, Esq.
The Law Offices of Ivania Oberti, P.A.
Southeast Financial Center
200 S Biscayne Blvd. Suite 2790.
Miami, FL 33131
Main (305) 714-9454
Fax (954) 252-4417
www.iobertilegal.com
Photo by Imaginima on iStock
Toda obra de arte es un valioso tesoro para el artista que la produce. Contiene su amor, pasión y experiencia representados en una pieza emocional y tangible. A medida que el Internet ha venido generando su propia cultura y las plataformas móviles continúan desarrollándose como un método importante de comunicación al que cada vez mas consumidores pueden acceder a través de sofisticados protocolos, incluyendo teléfonos inteligentes, también los artistas han estado haciendo uso del Internet como medio para contar sus historias y crear movimientos sociales, políticos y emocionales, a lo que se denomina “arte.en.red” o “net art”.
Pero qué ocurre cuando los derechos de autor del artista han sido infringidos o cuando la obra de arte es utilizada por terceros no autorizados con fines o propósitos no previstos por el autor? Mientras la era del Internet avanza y el arte en las redes continua proliferándose en el mundo, los artistas digitales necesitan tomar medidas para resguardar su obra. Para aquellos artistas que buscan proteger su autoría y preservar sus derechos de propiedad intelectual sobre su creación artística impresa en un medio tangible de expresión, es crucial registrar sus derechos de autor y ampararse bajo las diversas leyes que gobiernan el Internet.
Pero, ¿Qué significa net art? ¿Cuáles son las leyes de propiedad intelectual que rigen el Internet? ¿Cómo aplican las mismas al net art? y ¿por qué deberían los artistas digitales invertir dinero en el registro de sus derechos de autor?
El “net art” (también llamado arte.en.red) es un sub-género del arte que refiere a creaciones artísticas realizadas a partir de material de Internet y de otros sitios web, o también mediante el uso de software gráfico y aplicaciones digitales. Por lo general, este tipo de arte es dinámico e interactivo, aunque no es un requisito. La esencia del net art, sin embargo, es que la misma logra sentido solo dentro de la cultura del Internet.
Cualquier pieza de arte existente en el mundo físico que luego es publicada en Internet no es, en esencia, arte.en.red, pero el contenido que luego genera el usuario de esa obra de arte sí lo es. El net art requiere de los elementos del Internet que le dan verdadero contexto a cada obra.
El net art puede crearse a partir de una variedad de medios, incluyendo software, video, navegadores y sitios web. A manera de ejemplo, dos de los artistas de la red más famosos son Rafael Rozendaal y An Xiao. Rozendaal crea arte utilizando sitios web, algunos de los cuales se han vendido en subastas, como por ejemplo ifnonoyes.com. La artista An Xiao produce arte a partir de memes como elementos culturales, creando a menudo en el proceso, diseños de paginas web.
Es importante observar que si bien es cierto la cultura y la esencia del net art nacen a partir del Internet, las producciones artísticas no tienen que exhibirse necesariamente solo través de medios digitales. Por ejemplo, el museo de arte digital Mori Building y TeamLab Borderless inauguraron el primer museo digital en Tokyo, Japón. Esta es la primera galería de arte.en.red, que presenta net art tanto en su medio natural (el Internet) como en medios físicos. Artistas como Penelope Umbrico han creado net art en medios físicos. Su famoso "Suns from Flickr" despliega imágenes de atardeceres en Flicker expuestos en antiguos televisores CRT (de tubo de rayos catódicos). Aunque la pantalla no está conectada al Internet, esta obra incorpora la cultura del Internet y no tiene sentido fuera de los confines de Internet. De manera similar, la galería Logistics Fine Arts Gallery in Miami, incorporó la exhibición Luminico Sonoro en donde el artista Muu Blanco se encuentra presentando su mas reciente colección de medios de arte mixto, que incorpora video y audio.
Para los artistas que crean net art y aquellos que promueven, publican y venden sus obras de arte en línea, es crucial registrar no solo conocer sino también entender la normativa legal existente que protege sus derechos en Internet. El marco jurídico y regulatorio existente alrededor del Internet, abarca no solo producciones artísticas, sino también productos y servicios electrónicos, y el comercio en línea. Adicionalmente, las normas relativas a la actividad de las redes sociales se complementan en muchos aspectos con la legislación aplicable al Internet en general, aunque su origen no sea necesariamente el Internet. Entonces, las regulaciones del Internet son aplicables dentro o fuera del Internet como medio, pero siempre tienen algo que decir acerca del Internet directamente.
Aunque la Ley Sobre Derechos de Autor, las leyes contractuales y las leyes de privacidad son anteriores al Internet, las mismas son tremendamente útiles cuando se trata de reglamentar derechos y el contenido intelectual de cada producción artística. El Internet sigue siendo un medio relativamente nuevo en cuanto a la ley, y por lo tanto, muchos aspectos concretos del Internet no se encuentran cubiertos por estas regulaciones. De allí que, los jueces y abogados deben interpretar el derecho consuetudinario fuera del ciberespacio y aplicar esa ley al Internet como medio.
Al conjunto de disposiciones legales que abarca tanto a la legislación específicamente creada para el Internet, como a las leyes anteriores pero aun aplicables al Internet, se le denomina "derecho de Internet".
Una vez se comprende que el net art o arte.en.red constituye el medio y el derecho de Internet es la manera de proteger ese medio, es posible profundizar en los principios básicos del derecho de autor en este ámbito. Prevalecen 6 normativas aplicables a los derechos de autor:
* La Ley de Derechos de Artistas Visuales (VARA), que protege los derechos morales de atribución, de integridad y el derecho a evitar la destrucción de las artes visuales, no arropa todos los tipos de autoría que protege la Ley de Derechos de Autor, y específicamente en el campo del arte, no se extiende a realizaciones digitales de obras de arte electrónicas, digitales o arte.en.red.
Si se desea obtener protección bajo el amparo de las anteriores regulaciones, los artistas digitales deben registrar sus derechos de autor. Ello evita que la obra sea despojada, explotada o utilizada sin el permiso del artista. Recomendamos a los artistas que contraten a un abogado que les asista en la preparación de la solicitud del registro de sus derechos de autor así como con la revisión de sus acuerdos de licencia. También le recomendamos comunicarse con su abogado si siente que su obra de arte está siendo mal utilizada o explotada sin su permiso.
Contact Ioberti Legal para que conozca cómo podemos ayudarte a proteger su valioso arte.
Ivania Oberti Naranjo, Esq.
The Law Offices of Ivania Oberti, P.A.
Southeast Financial Center
200 S Biscayne Blvd. Suite 2790.
Miami, FL 33131
Main (305) 714-9454
Fax (954) 252-4417
www.iobertilegal.com
“La información contenida en este artículo es de carácter general y no debe considerarse como una asesoría legal. Antes de tomar alguna decisión relativa o relacionada con el material aquí expuesto, se le aconseja obtener asesoría legal a fin de solucionar su situación particular. El tema expuesto en este artículo no establece ninguna relación abogado-cliente entre el lector y Ioberti Attorneys at Law.”
INTERNET LAWS AND ART MEDIA: WHY ARTISTS NEED TO COPYRIGHT THEIR DIGITAL ART
Art is incredibly valuable to artists. It's your love, passion, and expertise displayed in an emotional, tangible piece. As the internet continues to breed its own culture, mobile platforms continue to develop as an important method of Internet communications, and sophisticated protocols increasingly allow consumers to access internet usage via their smartphones, internet artists are using the internet as a medium to tell stories and create social, political, and emotional movements.
But what happens when your art is misused? As the internet era unfolds and digital art continues to proliferate, artists need to take important steps to safeguard their valuable art. Copyrighting your art and leveraging the plethora of internet laws to protect your investment is crucial for artists looking to keep their art under their control. A copyright protects an original work of authorship that has been fixed in a tangible medium of expression.
What defines internet art? What are internet laws? How do they apply to internet art? And why should internet artists invest in copyrighting their works?
Internet art (also called Net art) is a subgenre of art created from internet materials and other sites, or by use of graphic software and digital applications. Typically, this art is interactive in nature — though it certainly isn't a requirement. The nature of internet art is that it makes sense within the confines of internet culture.
Art uploaded to the internet isn't inherently internet art, but user-generated content from that work of art is. Instead, net art requires the internet to give it context, and it can't exist without the internet (or at least internet culture).
Internet art can be made using a variety of mediums, including software, video, browsers, and websites. Two of the most famous examples of net artists are Rafael Rozendaal and An Xiao. Rozendaal creates art using websites, some of which have sold at auction — including ifnothenyes.com. A Xiao creates art around meme culture, often creating intricate website designs in the process.
It's important to note that internet art doesn't have to be displayed through digital mediums. For example, the Mori Building digital art museum and Team Lab Borderless launched the first digital art museum in Tokyo, Japan It's the first internet art gallery, showcasing internet art in both its home medium (the internet) as well as physical mediums. Artists like Penelope Umbrico have created physical internet art. Her famous "Suns from Flickr" display showcased images of sunsets on the website Flicker shown on old-school CRT TVs that she found lying about. So, while this display isn't bound to the internet, it incorporates internet culture and doesn't make sense outside of the confines of the internet. Also, Logistics Fine Arts Gallery in Miami, introduced the Luminico Sonoro exhibition where artist Muu Blanco is displaying his newest collection of mixed media art, that includes video and sound.
For artists that create net art, and those who promote, post, and sell their artworks online, understanding internet laws is crucial towards protecting and displaying art. Internet laws are a group of laws that apply to the internet, including electronic goods and services, and online marketing. Social media law, in many respects, overlaps with general internet law. — though they don't have to directly stem from the internet. So, like net art, internet laws can exist outside and inside the internet as a medium, but they have something to say about the internet directly.
Copyright laws, contract laws, and privacy laws all predate the internet, but they are useful when dealing with internet intellectual rights and content. The internet is still a relatively new medium as far as the law is concerned. So, many specific internet circumstances aren't covered by internet-specific laws. Instead, judges and lawyers must interpret common law outside of the internet and apply that law to the internet as a medium.
The combination of both laws created for the internet and laws that predate the internet but could be applied to the internet are referred to as "internet law."
By understanding both internet art as a medium and internet law as a mode of protecting that medium, we can start to delve into the basic principles of internet art copyright. There are 6 primary "internet laws" that apply to internet art copyright:
*The Visual Artists Rights Act (VARA), that protects the moral rights of attribution, of integrity, and the right to prevent destruction of visual art, does not reach all works of authorship protected by the Copyright Act, and specifically in the field of art, it does not extend to digital embodiments of artworks (eg. electronic, digital or internet art).
To take advantage of the protections above, internet artists need to copyright their work. This prevents it from being stolen, abused, and misused without the artist's permission.
We recommend that all artists hire an attorney to draft their copyright paperwork and review artist license agreements. We also recommend that you contact your local attorney if you feel that your art is being misused or licensed without your permission.
Contact Ioberti Legal to learn more about how I can help you protect your precious art.
Ivania Oberti Naranjo, Esq.
The Law Offices of Ivania Oberti, P.A.
Southeast Financial Center
200 S Biscayne Blvd. Suite 2790.
Miami, FL 33131
Main (305) 714-9454
Fax (954) 252-4417
www.iobertilegal.com
"The information contained on this article presents general information about our firm and is not and should not be used as legal advice. Before acting on any of the materials presented on this website, we advise you to seek legal counsel regarding your own unique situation. Using this website does not create an attorney-client relationship between the reader and Ioberti Attorney at Law.
Ivania Oberti Naranjo, Esq.
The Law Offices of Ivania Oberti, P.A.
Southeast Financial Center
200 S Biscayne Blvd. Suite 2790.
Miami, FL 33131
Main (305) 714-9454
Fax (954) 252-4417
www.iobertilegal.com
Ivania Oberti, Esq.
Ivania Oberti, es Abogado, licenciada en Derecho tanto en los Estados Unidos como en Venezuela, miembro del Florida Bar y del Colegio de Abogados del Estado Miranda, Venezuela. Realizó una Maestría en Finanzas y otros estudios superiores en materia económica y financiera.
Ivania es socia de la Firma Ioberti Attorneys at Law, centrando el ejercicio de su profesión en la atención de asuntos corporativos, transacciones comerciales, propiedad intelectual, así como en temas de planificación patrimonial para diversos sectores de la economía, incluyendo el sector artístico, entretenimiento, tecnológico, alimentos y hotelería.
A lo largo de su carrera Ivania se ha desempeñado como Consultor Jurídico y Directora de Negocios, Cumplimiento y Asuntos Legales para América Latina, adquiriendo vasta experiencia en las áreas de administración global de empresas, y desarrollo de estrategias regulatorias y cumplimiento.
En la actualidad brinda sus servicios profesionales en Miami-Dade y Broward enfocando su práctica principalmente en apoyar a individuos y a medianos empresarios en temas de inversión en empresas de capital privado, acuerdos de no competencia, de representación y distribución, registro de marcas y derechos de autor, planificación patrimonial y sucesoral, y gestión corporativa de empresas con oficinas en Florida o en más de un país.
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.