Miami, FL – 29 de Mayo de 2024 – La Cámara Venezolano-Americana de Comercio de los Estados Unidos (VACC) ha anunciado con orgullo la conformación de su nueva Junta Directiva y su Comité Ejecutivo para el período 2024-2025, reafirmando su compromiso con la comunidad empresarial venezolana en los Estados Unidos. Durante la reciente presentación del informe de gestión 2023-2024, se destacó tanto el nuevo liderazgo de la Junta Directiva como los logros significativos alcanzados en el último año.
Nueva Junta Directiva y Comité Ejecutivo 2024-2025
Encabezando la Junta Directiva, Frank Carreño ha sido ratificado como presidente para un nuevo período consecutivo, consolidando su liderazgo y visión para la Cámara. Lo acompañan en esta misión Leonardo Trechi como primer vicepresidente, Mariana Frias como segunda vicepresidenta, Humberto Jovanovic en el rol de secretario, y Christian Monahan como tesorero. Este equipo conjuntamente con el board de directores se ha comprometido a impulsar la conexión comercial con negocios en USA así como con otras cámaras en América Latina, Europa y el Caribe, potenciando el dinamismo comercial y aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado estadounidense en pro del crecimiento de sus miembros.
La Junta Directiva completa está conformada por los empresarios: Frank Carreño, Leonardo Trechi, Mariana Frias, Humberto Jovanovic, Christian Monahan, Juan Carlos Álvarez, Maria Angélica Berrizbeitia, Juan Carlos Fernández, Mariela Briceño, Kolster Perez-Reyna y Salvador Pepe.
Éxitos del 2023-2024
El informe de gestión presentado resaltó el crecimiento y la solidez económica de la VACC. Con un impresionante índice de renovaciones del 93.6% y un crecimiento del 25% en nuevas membresías, la cámara ha demostrado ser un pilar de confianza y apoyo para los empresarios y emprendedores venezolanos.
Frank Carreño, presidente de la VACC, comentó sobre estos logros: “Anteriormente, nuestros ingresos provenían únicamente de las membresías. Sin embargo, hoy en día, además de las membresías, también generamos ingresos a través de los eventos que organiza la cámara. Solo en 2023, estos eventos han generado casi el 50% de nuestros ingresos, lo que demuestra la fortaleza y el alcance comercial que hemos logrado”.
Reconocimientos
Durante el evento, se entregó por primera vez la LLAMA VACC a Lesly Simon, exdirectiva de la Cámara, en reconocimiento a su invaluable contribución y liderazgo dentro de la comunidad empresarial venezolana, destacando su papel en el posicionamiento de la cámara en el ámbito comercial y económico de los Estados Unidos.
La Cámara Venezolano-Americana de Comercio continúa su misión de fortalecer los lazos comerciales y promover el crecimiento económico entre la comunidad venezolana en los Estados Unidos, reafirmando su compromiso con la excelencia y la innovación.
Galería de fotos en Asamblea Anual de Miembros VACC / Junta Directiva 2024-2025 | Flickr
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.