Desde hace más de 10 años, la Fundación Maxwell se dedica a dar asistencia a los niños con autismo a través de las terapias del habla (ABA) y terapias individuales, pero algo asombra y revoluciona el tratamiento del autismo para los más grandes: la implementación de la "Academia Virtual Maxwell", donde los jóvenes pueden cursar el high school y también seguir estudios profesionales con una importante salida laboral.
Dentro de este marco y para crear conciencia surge el programa "Creando Puentes", que proporciona un paso más en la concientización de esta realidad social, que toda la sociedad comience a ser parte del cambio.
Radio Maxwell es la primera radio producida y dirigida por jóvenes con habilidades diferentes que tienen un gran interés en ser parte del cambio para ayudar a otros niños a través de su experiencia, siempre contado en primera persona.
La Fundación Maxwell es dirigida Sai Rivero (presidente) y asistida por la periodista Nancy Clara; ambas en colaboración con el locutor Frank Carreño, director de Voces De Marca Radio (VDMRadio). Esta alianza convoca a los jóvenes para que desarrollen sus habilidades y capacidades de información. Así es como surge Radio.
Maxwell es un canal de información para que a través del ejercicio radial y de la comunicación se comience a abrir una nueva vía informativa en todos los Estados Unidos.
Junto a Nancy Clara, fundadora y directora de Hispanic Target Magazine, los jóvenes del middle school aprenderán los primeros pasos para armar su propio programa en la radio que será emitido a través VDM Radio.
Nancy Clara le propuso a Frank Carreño crear un espacio para el autismo y ambos coincidieron en que será una excelente oportunidad para darle una voz brillante y profesional a los nuevos talentos en la radio.
Tal es el caso de Hakim Galves Millán, de 14 años y diagnosticado con síndrome de Asperger. Llegó hace cinco años a Miami de su natal Venezuela.
"El Autismo es un don que Dios me ha dado", asegura Galves Millán.
El destacado estudiante cuenta con un curso de leyes aprobado dictado por la Universidad de Harvard, además fue seleccionado por la Universidad de Cambridge para realizar estudios en materias avanzadas. Cuenta con un diplomado de la Universidad de la Florida y es vocero de varias fundaciones que prestan ayuda a niños con autismo.
La meta de este prometedor joven es llegar a ser Senador de los Estados Unidos y desde ese importante cargo de servicio público elevar su voz por los derechos y habilidades de los autistas en el Congreso Nacional.
Otro caso que vale la pena mencionar es el de Pedro del Toral, de 16 años. Está diagnosticado con el síndrome de Asperger y sabe que eso no representa un impedimento sino más bien una distinción por su brillante memoria que ha fomentado y desarrollado con su entrenamiento natural.
Llegó a Miami hace seis años y tiene nacionalidad mexicana-argentina. Tuvo una educación de primer nivel en Buenos Aires y resaltó en todos los grados que cursó. Sin más herramientas pedagógicas para que pudiera continuar con su avance, los padres de Pedro optaron por abrirle un mundo nuevo de posibilidades educativas en los Estados Unidos.
La exactitud de su memoria y el registro perfecto de datos a nivel económico, geográfico e histórico mundial, lo llevan a tener largas charlas con
economistas, políticos y diplomáticos. Sus conocimientos son prodigiosos y su futuro uno sin límites.
Hakim y Pedro son dos niños maravillosos y con un talento invaluable. La Fundación Maxwell se honra en crear este espacio en Radio Maxwell transmitida en forma conjunta con Voces de Marca Radio para darle voz en primera persona al autismo.
Es una fundación sin fines de lucro creada en el 2010 para trabajar en lograr equidad en la educación para los jóvenes con capacidades diferentes y autismo. Los recursos y el desarrollo de todos estos años lograron con esfuerzo crear programas con certificaciones habilitantes con salida
laboral.
De esta manera "la inclusión en la sociedad será un hecho y no un deseo", resalta Sai Rivero, también presidente de Maxwell Foundation.
Contactos
info@maxwell-foundation.org
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.