En este artículo compartiremos brevemente las siguientes ideas:
Debemos recordar que el presidente Roosevelt lo dijo claramente: “Nunca podremos asegurar al cien por cien de la población contra 100% de los peligros y vicisitudes de la vida, pero hemos tratado de enmarcar una ley que dará alguna medida de protección al ciudadano medio y a su familia contra la pérdida de trabajo y contra la pobreza en la vejez". Fuente
Desde 1935 ya nos venia diciendo que era una ayuda parcial, no que con esa cantidad tendríamos una jubilación independiente. En las estadísticas publicadas por el Seguro Social, vemos que por cada 4 americanos retirados, uno depende en más del 90 % de este beneficio.
Si te parece alarmante este número, en nuestra comunidad latina los números son aún peores. En función a todo ello es importante que conozcas más de estos beneficios y sus características:
Los latinoamericanos sabemos de primera mano el efecto destructor que tiene la inflación en el presupuesto de las familias. Cada año el Seguro Social toma un índice de precios llamado (Consumer Price Index for Urban Wage Earners and Clerical Workers - CPI W) que procura mostrar
las variaciones de los productos y servicios que consumen los trabajadores asalariados y administrativos urbanos, de allí se genera el famoso número del COLA (Cost-of-Living-Adjustment) que no es más que el porcentaje que se usará para modificar el monto que reciben los jubilados.
Si el COLA da positivo, subiría el monto mensual por esa cantidad, pero si no se mueve o llegara a bajar, tranquilo, que no te van a reducir el monto que recibes mensualmente, sino que no se ajustará y listo.
Ahora bien, si quisiéramos entrar más en este cálculo: sólo es el tercer trimestre de cada año y se compara con ese mismo periodo del año pasado.
Con lo cual, si el inicio del año tuviera una inflación mensual muy alta y luego baja, el COLA no tomaría este impacto, como también si ocurre al revés y justo en esos meses la inflación fuera mayor para ese periodo el resultado sería mejor.
Esta metodología es criticada señalando que en lugar de usar el CPI -W, es para trabajadores activos se debería usar un índice para jubilados tomando en cuenta que sus parámetros de consumo son distintos a los de un trabajador en pleno periodo laboral.
Para recibir el beneficio por retiro del Seguro Social, necesitas haber cotizado por unos 10 años ganando la cantidad mínima estipulada para acumular 40 créditos que te harán falta para ganar el derecho a esta pensión.
¿Cómo se calcula el monto que te pagarán mensualmente?
La fórmula toma en consideración el sueldo que ganaste durante los últimos 35 años y como muchos inmigrantes no tienen tantos años trabajando en los Estados Unidos…
Eso hará que el monto que recibirás como pago sea menor al promedio de cheques mensuales.
Según Bankrate se sitúa en $1.536 para el 2022, salvo que tu sueldo siempre haya sido muy alto, lo cual no es común cuando llegas a un nuevo país.
Primero, entender que no hay solución mágica y como vimos el monto que recibirás por esta jubilación va a ser una ayuda importante pero no es la
salvación.
Es allí donde cada uno debe comenzar a trabajar lo antes posible para crearse su propio fondo de retiro, donde sugerimos utilizar las siguientes herramientas:
Los retos son grandes y lo mejor para ello, es una cuenta de retiro, donde el rendimiento que produzcan tus inversiones podrá crecer sin pagar impuestos, lo que te permitirá potencializar este crecimiento.
Así mismo las cuentas IRA (Individual Retirement Account) son una excelente opción para aquellos que no tienen acceso a los planes 401K o simplemente lo tiene, pero pueden contribuir más.
Hay muchas personas que dicen "a mí el mercado de valores me da mucho miedo"; a lo cual yo respondo: "Más miedo da que tu dinero en la cuenta bancaria baja todos los días, pero no te das cuenta".
Por lo menos en el mercado de valores se mueve hacia arriba y hacia abajo, pero a lo largo de los años las inversiones en acciones han demostrado ser uno de los activos que le ha ganado a la inflación.
El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros
Es allí donde un portafolio diversificado y de bajos costos será una herramienta
fundamental, la cual debes revisar con un especialista para determinar tu nivel de
riesgo y la combinación de bonos y acciones que mejor se acople a tu perfil de
inversionista.
¿Cuánto debo aportar mensualmente para llegar a mi meta? y ¿Cuál es el monto de la meta para tener una jubilación independiente?
Para los que prefieren hacerlo solos, hay múltiples calculadoras del retiro en Google que podrás consultar y tener una idea muy general del monto que podrías necesitar.
La solución más recomendada es contratar a un Planificador Financiero que realice un diagnóstico de tus finanzas actuales, pinten conjuntamente las metas propuestas y te entregue un documento escrito con el detalle del plan financiero que debes seguir y las acciones que debes tomar en el hoy para llegar a tu meta.
Esperamos que esta información sea de utilidad y te haya permitido conocer más sobre este beneficio para tu independencia financiera en el retiro.
CFP ®, Fundador & CEO Advise Financial
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.