Cuando uno emigra, lo más importante que uno deja atrás, no es la casa, el carro, los bienes o el trabajo. Cuando uno emigra, lo más importante que dejamos atrás es nuestro Network, nuestra gente, los que nos conocen desde que nacimos, o por referencias de nuestros amigos o familiares.
El dicho “comienzas de 0” se refiere un poco a eso, pues es como que vuelves a nacer. Tienes que volver a hacerte. Y, aunque no sea literalmente de 0, porque siempre hay algo queda en nosotros, pues es muy muy cerca de un comienzo absolutamente nuevo hacia un futuro literalmente incierto.
En un país tan práctico como éste, en donde además no te pagan por lo que SABES, sino por lo que SABES HACER, suele ser un shock para muchos el tener que volver a ajustar algunas tuercas en su manera de verse al espejo. Si a eso le sumas que no conoces a nadie, entonces aún más difícil se tornará el volver a producir. Y si lo que quieres es emprender, tampoco la historia es muy distinta, por el contrario, el camino puede ser aún más empinado.
Con esta motivación nace en 2017 Miami Emprendedores. Una Red que busca recortar el camino que toma construir ese Network que todos necesitamos para volver a activarnos en nuestras habilidades, lo que sabemos hacer, y en quienes podamos apoyarnos para lo que no sabemos hacer tanto. De una manera cercana, activa, divertida, nos comunicamos con nuestros seguidores y aliados, lo cual nos ha diferenciado de otras redes similares en el mercado.
Ayudar en el soft landing del emprendedor es parte de nuestra misión. Ser vitrina de los emprendedores que buscan un lugar para mostrar sus productos e iniciativas. Conectar y crear espacios en donde esos emprendedores se encuentren. Confianza es nuestro mayor valor. Humildad lo que buscamos en cada emprendedor que se acerca a esta red, porque está entendido que sin humildad no se avanza en tierra ajena.
Durante estos años, hemos estado construyendo audiencia, recolectando data y buscando que empresarios pequeños y grandes se sumen a nuestra iniciativa. En el año 2019 crecimos en un 110% nuestra red y hoy en día tenemos un Directorio Online que promete ser referencia de emprendedores hispanos en Miami, una página web que dirige tráfico a los anunciantes para avanzar en sus negocios y crea sinergias entre sus miembros.
Nuestro título de hoy: CREE – CREAR – HACER, no va aislado de nuestro mensaje. Queremos que tú que nos lees, que tienes talento, que sabes hacer tanto o que tienes mucho que aportar, creas en lo que está en tu mente, lo crees, y lo hagas posible, tangible.
Cuéntanos tu proyecto, suma a tu empresa, no dejes de ser parte de esta red que crece día a día. Entra ya a www.miamiemprendedores.com y suscríbete, es Gratis.
Feliz de poder compartir este espacio con ustedes, espero pronto traerles mucha información sobre el mercado de emprendedores en Miami, tendencias, necesidades y la manera en como podemos hacernos, entre todos, más fuertes y productivos.
Soy Carola Reina y me puedes contactar por un simple DM a través de @MiamiEmprendedores. #YoGestionoMiRed
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.