Santo Domingo, República Dominicana - El miércoles 13 de marzo, en un evento sin precedentes, la Cámara de Comercio Venezolano-Americana de los Estados Unidos (VACC) se unió con la Cámara de Comercio Dominico-Venezolana (CADOVEN), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Crown Plaza Santo en Santo Domingo, República Dominicana, para celebrar el seminario “Estrategias de inmigración, fiscales e inmobiliarias para Invertir en Florida”. Esta iniciativa emblemática destacó el compromiso continuo de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre los empresarios venezolanos en los Estados Unidos y República Dominicana.
El seminario contó con la participación de destacados profesionales y expertos en diversas áreas, miembros de la VACC, quienes compartieron su conocimiento y experiencia sobre cómo navegar con éxito en el entorno empresarial y migratorio estadounidense. Morella Salazar, renombrada Abogada de Inmigración de Salazar Dager Immigration Law, ofreció una guía exhaustiva sobre las opciones de visas disponibles para aquellos que buscan establecer su vida en los Estados Unidos, proporcionando claridad en el complejo laberinto migratorio.
Por otro lado, Christian Monahan, Vicepresidente de Monahan Mijares CPA y Director de la VACC expuso estrategias clave para dominicanos que residen o planean convertirse en residentes fiscales americanos, destacando la importancia de una planificación financiera y fiscal adecuada para el éxito empresarial y personal en los Estados Unidos.
Enrique Urdaneta, Consultor Inmobiliario, llevó a los asistentes a través del emocionante mundo de las pre-construcciones en Florida, abriendo un abanico de oportunidades de inversión inmobiliaria en uno de los mercados más dinámicos de Estados Unidos.
El evento también sirvió como plataforma para la firma del Convenio Marco de Colaboración entre CADOVEN y VACC, marcando un hito en la colaboración bilateral. Este acuerdo incluye la realización de ferias comerciales, seminarios y conferencias temáticas, misiones empresariales, programas de capacitación, proyectos de investigación conjunta, y actividades de networking, estableciendo un marco sólido para el fortalecimiento continuo de las relaciones comerciales y de inversión.
El Director de la VACC, Christian Monahan, encargado de la firma del convenio, expresó su entusiasmo por las nuevas puertas que este acuerdo abrirá para ambas comunidades empresariales, destacando el potencial sin explotar para el crecimiento y la innovación a través de la colaboración continua.
Por su parte Luis Enrique Meneses, Presidente de CADOVEN, destacó la importancia de la cooperación continua para explorar y maximizar las oportunidades de negocio entre los empresarios venezolanos en ambas naciones.
Este seminario y acuerdo de cooperación son testimonio del compromiso de la VACC, CADOVEN, y la OIM hacia la promoción del desarrollo económico y la integración empresarial de los venezolanos en la región. Con estos esfuerzos conjuntos, miramos hacia un futuro de oportunidades ilimitadas para los empresarios y empresas de origen venezolano en República Dominicana y Estados Unidos.
Para más información, contacte a
Nombre de contacto: Maria Nelly Sairias
Teléfono: +1 (305) 307-8393
Correo Electrónico: info@venezuelanchamber.org
Cámara de Comercio Venezolano-Americana de los Estados Unidos (VACC)
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.