Esta pregunta tiene muchas respuestas; pero particularmente luego de más de 20 años como planificador financiero, he podido determinar cuáles son las características que los buenos inversionistas tienen. Entonces; ¿Por qué la mayoría de las personas no son buenos inversionistas?
La palabra de moda en la actualidad es la inmediatez; si vas a buscar una información en Google o con Inteligencia Artificial (IA); quieres obtener información precisa e inmediata. Y el pensar que tienes que esperar para obtener lo que deseas, pareciera que fuera algo que quedó fuera de moda.
Muchas personas sienten que ese mismo esquema es el que se debe aplicar al mundo de los inversionistas; las personas quieren invertir para hacerse ricos de la noche a la mañana.
El otro día hablaba con un cliente prospecto; y me decía que él quería ganar el mayor rendimiento, sin ningún tipo de riesgo y lo quería lo más pronto posible.
¡Es cierto! En nuestro nuevo mundo de inversionistas todo es más rápido.
Así como en la física; en el mundo de las inversiones hay una serie de leyes que sencillamente son así y no se pueden violentar a nuestro gusto:
Si deseamos tener más evidencias del afán de conseguir riquezas inmediatas; en la gran mayoría de los casos podemos compartir las siguientes estadísticas de los resultados de muchos de los inversionistas no profesionales:
Sin saber que nuevamente se cumple la ley de riesgo-rendimiento y según un estudio realizado por la plataforma de inversión Etoro; el 80% de estos llamados Traders perdieron su dinero, cuando se analizan sus resultados en un año.
Pero lo que la mayoría de las personas ve; fue el caso extraño donde dice que una señora o señor hizo millones con estas estrategias especulativas desde la comodidad de su casa; pero no muestran los miles de casos en los cuales la gente perdieron sus ahorros.
Por cierto, este mismo estudio, nos recuerda la palabras del profesor de Princeton; Burton Malkiel quien es autor del libro “A Random Walk Down Wall Street” que nos dice: invertir es totalmente distinto a especular.
Cuando se invierte se toma en cuenta la diversificación, el rebalanceo; se evita el tratar de predecir a dónde va el mercado y se usan instrumentos como ETF o Exchange Traded Funds.
Muchos de ustedes quizás dirán si claro lo que pasa es que esos son inversionistas amateurs; pero en cambio los inversionistas profesionales si están en la capacidad de obtener mejores resultados dentro de ese juego especulativo de seleccionar cuál es la acción ganadora.
Pero resulta que las evidencias no son tampoco favorables para los inversionistas profesionales que buscan especular; y para ello vamos a compartir los resultados del informe de SPIVA que realiza anualmente la unidad de investigación de S&P Dow Jones.
Donde sencillamente comparan a aquellos inversionistas profesionales (fondo de inversión activo) que invierten tanto en acciones como en bonos; contra sus metas o índices de benchmark y nos muestra lo siguiente:
Breve biografía del autor:
Alonso Rodríguez Segarra
CFP ®, Fundador y CEO Advise Financial
Alonso, reconocido como el primer venezolano en obtener la prestigiosa certificación “CERTIFIED FINANCIAL PLANNER™” en USA. Comprometido como asesor financiero para latinos, con más de 20 años de experiencia en el mundo de las finanzas, trabajando siempre bajo criterios fiduciarios.
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.