A partir de ahora Venezuelanchamber.org permitirá a sus miembros tener acceso a más de 400 cámaras de comercio y 200.000 empresas en los Estados Unidos, así como darles visibilidad en este universo empresarial a través de una landing page propia dentro de su Plataforma de networking nacional.
En un evento de la VACC que reunió arte, finanzas y tecnología cuyo co-anfitrión fue la prestigiosa firma contable Monahan-Mijares, la Cámara Venezolano-Americana en los Estados Unidos presentó su nueva Plataforma. El desarrollo tomó cerca de 1 año y forma parte de una red de cámaras de comercio a lo largo y ancho de los Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Los afiliados a la Cámara tendrán acceso inmediato a un perfil de usuario que les permite entrar en contacto directo con otros miembros, promocionar y participar en eventos, enviar notas de prensa, actualizar su información, publicar mensajes y cargar archivos fotográficos para ser comunicados a los otros miembros, tener acceso a encuestas y conectar las redes sociales de su empresa para hacer publicaciones desde este dashboard centrado en networking.
El directorio de la Cámara, a través de su presidente Frank Carreño, invitó a los miembros a navegar y actualizar sus perfiles, para sacar provecho de esta mega plataforma de negocios. A su vez que hizo un llamado a la comunidad de emprendedores y empresas venezolanas en Estados Unidos a unirse a la Cámara de Comercio y disfrutar de sus grandes beneficios, tales como esta novedosa tecnología centrada en conectar negocios y fomentar el bienestar de la comunidad de afiliados.
Si está interesado en ser parte de la Venezuelan-American Chamber of Commerce puede hacerlo ingresando a https://www.venezuelanchamber.org
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.