Vamos viendo que la Florida y específicamente la ciudad de Miami continúa recibiendo un gran flujo de personas. Las cuales se van mudando a este nuevo destino, motivados principalmente por sus encantos tropicales.
Por otra parte, escuchamos como día a día sus habitantes señalan que se está convirtiendo en una zona muy costosa para vivir. Algunas personas dicen que sólo los megas ricos pueden vivir en Miami, diciendo que es como vivir en Mónaco.
En este artículo analizaremos desde el punto de vista financiero que tan conveniente es vivir en Miami. Dejando de lado: sus hermosas playas, clima, huracanes, sistema educativo y por supuesto a sus cocodrilos.
¡El boom de crecimiento de la Florida – Welcome to Miami!
Según el United States Census Bureau, en los años 70 en la Florida el estado contaba con una población de unos 6,7 millones de habitantes. Pero para el año 2020 esa cifra sobrepasaba los 21,5 millones de habitantes representando un crecimiento de más del 217%.
Durante los años 2012 y 2022 pocas ciudades recibieron una migración de millonarios tan fuerte siendo una de ellas Miami; con un crecimiento del 70% de acuerdo a un estudio de publicado en Yahoo Finance.
Para el 2022 la Florida siguió creciendo en billonarios, que se mudaron de Nueva York, California y otros estados; llegando esa cifra a unos 78 billonarios entre los que figuran:
Por cierto, los 4 primeros están dedicados al área de las inversiones.
¿Quiénes se mudaron a Miami?
No sólo fueron los megas millonarios que se mudaron; sino que durante 2019 y 2020 se mudaron más de 20.000 familias con ingresos superiores a $200.000 al año según Smartasset.
Si se pregunta cuál fue uno de los principales motivos por los cuales estos millonarios y personas con altos ingresos se mudaron a la Florida; la respuesta es muy sencilla los impuestos.
Existen nueve estados en el país que no cobran un impuesto sobre las ganancias a nivel estadal; siendo algunos de ellos: Florida, Texas, Tennessee y Nevada. Y de acuerdo al Billonario Stephen Ross, este proceso de mudanzas de Nueva York a Florida va a seguir ocurriendo. La gente va a preferir pagar menos impuestos; ya no son sólo aquellos que se están retirando los que piensan mudarse a Miami como ocurría tradicionalmente. Cada día llegan más personas jóvenes con buenos ingresos que buscan escapar de ciudades como Nueva York.
El tener tanto millonario cerca hace que las viviendas suban de valor
Adivinen, ¿cuál es la ciudad que gana en el ranking de dónde quieren tener los millonarios una segunda casa?
Correcto, Miami, según un reportaje publicado en CNBC Make It, seguida en segundo lugar por The Hamptons que desde siempre ha sido el destino preferido por los millonarios y ahora se ve destronado por Miami.
Se estima que en Miami existen unos 38.000 millonarios. Dentro de la lista de las 10 ciudades de USA donde los millonarios compran para tener una segunda vivienda, la Florida ocupa 3 posiciones.
Y es que los vecindarios están cambiando, el mejor ejemplo es Miami Star Island donde viven estrellas como Shaquille O´Neal y Rosie O´Donnell. Sus casas pasaron de valer un promedio de $23,5 millones en 2019 a $40 millones ahora en el 2023; luego que se mudara a esa zona el billonario Ken Griffin.
Teniendo sus vecinos en promedio unas veinte millones de razones por las cuales darles gracias por su llegada. Fuente: WealthManagement.com
Por supuesto no vaya a pensar usted que Mr. Griffin compró una casita de $40 millones sino que compró 5 propiedades que sumaron unos $194 millones. Si tienes una fortuna de 31 mil millones, el comprarte en viviendas 194 millones es menos del 0,6% de tu patrimonio; o sea no le salió tan caro para sus niveles.
Incremento de precios en las casas de Miami Beach
5 vecindarios de Miami Beach entre los que podemos mencionar: Palm Island, San Marino Island, Rivo Alto Island, Hibiscus Island y Di Lido Island; tuvieron un incremento de los precios de sus viviendas en 2 años de por lo menos un 61%. En el peor de los casos, pudiendo llegar a una subida de hasta 85%.
No sólo ocurrió, así como los mega ricos; mientras que en muchos estados el precio de las viviendas viene cayendo como consecuencia de las subidas de las tasas de interés de las hipotecas. En Miami según RedFin el precio promedio de una vivienda se ubica en $ 575.000 lo que representa un incremento del 7,5%.
Pero a diferencia de los ricos el número de casas vendidas durante el año 2023 viene bajando con respecto al año pasado. Y mientras en el 2022 las casas se vendían en 49 días en promedio; ahora se venden luego de 66 días lo que nos muestra que la realidad no está siendo igual para todos.
Nota: estos comentarios no representan ningún tipo de asesoría en el mercado inmobiliario, recuerde siempre contactar a un especialista de dichos mercados.
Inflación, niveles de desempleo y empleos
Desde hace unos años atrás se ha empezado a llamar a Miami como la nueva capital de la tecnología; y, algunos dicen que será el nuevo Silicon Valley de la costa Este.
De acuerdo a información de business.com, Florida fue el destino preferido para la formación de nuevas compañías. De los 5,8 millones de solicitudes de compañías que se hicieron de enero 2021 a enero 2022, en todos los Estados Unidos; el 12% de los casos fueron en la Florida.
Algunos de los nombres más reconocidos han sido los siguientes:
No todo lo que brilla es oro:
Por otra parte, el desempleo si se mantiene en niveles sumamente bajos mientras en la tasa de desempleo a marzo del 2023 en USA era de 3,6% en el área de Miami esta tasa se ubica en 2.2%.
En conclusión:
Indudablemente Miami y el estado de la Florida tienen un gran beneficio fiscal que atrae tanto a millonarios como a profesionales de altos ingresos; pero se puede ver que la realidad no va a ser igual para todos dado que los precios de las viviendas pudieran seguir subiendo. Para aquellas personas que no vayan con muy buenos ingresos el costo de la vida se puede poner cada vez más costoso.
Por supuesto de lo que sí puede estar seguro es que con tanto millonario los negocios que sirvan a este segmento de la población se irán haciendo cada vez más exclusivos; y quizás muchos retirados tengan que ir buscando otro plan de jubilación distinto a las soleadas playas del Sur de la Florida. Para poder lograr que sus ahorros y portafolios de inversión puedan durar más en el tiempo.
Breve biografía del autor:
Alonso Rodríguez-Segarra
CFP®, Fundador y CEO Advise Financial
Alonso, reconocido como el primer venezolano en obtener la prestigiosa certificación “CERTIFIED FINANCIAL PLANNER™” en USA. Comprometido como asesor financiero para latinos, con más de 20 años de experiencia en el mundo de las finanzas, trabajando siempre bajo criterios fiduciarios.
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.