En la Foto: Arturo Guevara, Luis Cifuentes y Ronald Monahan
El día 08 de junio 2022, quedó formalmente inaugurado Wave Tech Hub, espacio que busca construir un ecosistema para incentivar a jóvenes emprendedores venezolanos (INCUBADORA) a llevar adelante sus conceptos tecnológicos de negocios, en un espacio donde se les facilitan múltiples servicios de outsourcing para apoyarlos a emprender su vuelo.
En su sede ubicada en La Trinidad, Caracas, se llevó a cabo éste gran evento con la participación de representantes de grandes empresas especialistas en la materia tecnológica, desarrollo de negocios, además de VACC, Monahan Mijares CPA´s y US TTG LLC, miembros de la cámara.
Por VACC asistieron Ronald Monahan (de Monahan Mijares CPA´s, miembro Trustees de nuestra cámara) y Arturo C. Guevara, director de la cámara y propietario de US TTG LLC, basada en Miami. Además de compartir con parte de sus integrantes y fundadores, como es Luis Cifuentes de Moore de Venezuela y Carlos Aguiló, quien dio las palabras de apertura.
Monahan Mijares ha formado una alianza estratégica con esta increíble iniciativa en Venezuela, Wave Tech Hub, con la finalidad de continuar expandiendo y divulgando a todos los emprendedores locales e internacionales, y que significará una gran oportunidad para continuar apoyando a todos aquellos emprendedores locales y extranjeros. US TTG formará parte de esta gran alianza para lo correspondiente al Desarrollo de Negocios y Capital Humano.
La VACC, representada por Ronald Monahan y Arturo C Guevara, dieron su apoyo en el desarrollo de estas iniciativas, que estamos seguros serán de mucho interés para las nuevas generaciones de emprendedores en un mundo que avanza tecnológicamente.
Felicitaciones a Wave y sus fundadores, entre los que se encuentran Luis Cifuentes, Carlos Aguiló, entre otros.
Como lo afirmó Carlos Aguiló durante su apertura y palabras iniciales, durante la inauguración del centro de innovación, espacio tecnológico, Wave Tech Hub, este emprendimiento está basado en: El emprendimiento por personas que están dispuestas a echarle ganas y continuar aportando desde lo tecnológico, al desarrollo de nuevas tecnologías y apoyar a los emprendedores en este mundo; la terquedad, ya que aun con situaciones adversas, creen en las oportunidades y la diversidad y el encuentro, para todas aquellas empresas que quieran vincularse en la innovación y la tecnología.
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.