El precio de los autos, tanto usados como los 'cero kilómetros', ha subido de forma importante en los últimos tiempos, tanto en Estados Unidos como el resto del mundo. Diferentes son las causas de esta realidad, pero la principal es la pandemia por el COVID-19.
En un nuevo espacio de la Venezuelan-American Chamber of Commerce llamado Lunch Break, realizado a través de Instagram Live, Luis Somoano, miembro de la Cámara y presidente de la exitosa red de concesionarios Doral Lincoln, explicó que la pandemia afectó los precios y disponibilidad de materias primas claves para la fabricación de vehículos y otros elementos esenciales para la industria automotriz.
"Hemos pensado de la pandemia que iba a traer un cambio temporal, cuando en realidad ha sido un cambio permanente", expresó Somoano en el fresco y completo espacio transmitido por nuestra cuenta de Instagram @VenezuelanChamber.
También subrayó que la forma cómo se venían haciendo negocios antes de la pandemia no seguirá siendo posible en el futuro, o por lo menos no en el porcentaje esperado; esto ha sido entendido por las grandes empresas y concesionarios.
Otros de los aspectos que ha dejado la pandemia en el mundo es que el comprador prefiere hacer sus adquisiciones de forma remota, algo que en el pasado se cumplía en un porcentaje menor.
En ese sentido, Luis Somoano resaltó que las empresas proveedoras de vehículos se han adaptado a la perfección: "Hemos desarrollado forma para que tú compres tu auto sin que necesites pisar la tienda (...) un porcentaje alto prefiere que se lo lleven directo a la casa, casi un 51% lo prefiere así"
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.