¿Sabes qué cantidad de dinero necesitas tener ahorrado para poderte jubilar? Recientemente Charles Schwab ha publicado un estudio donde nos explican; cuál es la cantidad de dinero promedio que necesita tener ahorrado una familia en los Estados Unidos. En sus planes de retiro para tener una jubilación independiente, sin tomar en cuenta el beneficio de retiro del Social Security.
Tradicionalmente las personas piensan que aquel que ya sea millonario y tenga un millón de dólares; automáticamente ya tiene asegurada su jubilación y si bien es cierto que cada caso es distinto porque dependerá de muchos factores personales.
Según Schwab el monto que se necesita tener en promedio en tus cuentas de retiro es de $1,7 Millones de dólares.
¿Te parece que es mucho o poco?
Este estudio nos muestra que por cada 10 personas consultadas casi 9 se sienten muy seguras; o casi seguros de poder tener una buena jubilación y sólo 1 persona dice que no siente que lo vaya a lograr.
Por lo que si usted en este momento está viendo su cuenta de inversión o su plan de retiro; y, no cree que pueda llegar a ese monto, es bueno que comience a ocuparse lo antes posible.
Según información del Social Security el cheque promedio mensual que recibieron los jubilados en el 2022 fue de $1.825; lo que quiere decir que si comparamos esta cantidad con el ingreso promedio mensual de la Florida para el 2022 de unos $ $4.640; menos de la mitad del dinero que ganas actualmente vendrá por el beneficio del Seguro Social.
Por lo que toda la otra parte deberá venir de tus cuentas de retiro 401K, IRA, así como cuentas de inversión; de por si este estudio señala que la cuenta 401K va a ser tu fuente primaria de ingresos en el retiro.
Entonces la primera conclusión que podemos ver de estos números es que la gente en general se siente muy confiada de lograr su meta de tener una jubilación independiente; lo cual se ratifica con los resultados del estudio realizado por Fidelity llamado “2022 State of Retirement Planning” que nos dice que:
“79% de los americanos se siente confiado que se encuentra en una buena posición para retirarse como quieren”
Si usted en este momento se está empezando a sentir que vive en otro planeta; y que más bien está preocupado de poderse jubilar como quiere, permítame decirle que no está solo.
Como Planificador Financiero, mi labor diaria es ayudar a nuestros clientes a lograr ese retiro soñado; y realmente nuestro trabajo no es nada sencillo. Por que cuando vemos la mayoría de las personas están realmente atrasadas en la cantidad de dinero que deben tener para la jubilación deseada.
Este comentario que le hago se ratifica con un estudio realizado por Vanguard llamado “How America Saves”; donde nos muestra que el saldo promedio de las cuentas de las personas entre 55 y 64 años es de $256.244; lo cual está muy lejano a ese $1.7 millones de dólares. Si usted piensa que este saldo sube significativamente al estar ya jubilado; la cantidad promedio para los mayores de 65 es de $279,997, todavía muy lejos.
Lo que quiere decir que gran parte de esos más de 67 millones de jubilados viven es realmente del cheque del Seguro Social; para ser más precisos según el National Institute on Retirement Security señala que:
El 40% de los jubilados en USA tiene como única fuente de retiro al cheque del Seguro Social; lo que representa más de 26 millones de retirados.
De igual forma este estudio nos dice que únicamente el 7% de los retirados tienen la fortuna de recibir ingresos de las 3 fuentes ideales; del Seguro Social, de la pensión de la empresa donde trabajarán y de sus planes de retiro 401K o cuentas IRAs (Individual Retirement Accounts) o de sus cuentas de inversión taxables.
Ahora bien, si usted piensa que esto es algo que sólo le está ocurriendo a las personas con menos ingresos y si bien es cierto que las necesidades de cada quién son distintas según un reportaje de CNBC, “El 35% de los millonarios dice que será un milagro si se pueden retirar.”
Entonces podríamos pensar que hay una clara diferencia entre las expectativas de cómo piensa la mayoría que se va a jubilar y la realidad de muchos, pero lamentablemente el mundo financiero es un mundo matemático donde si no tienes la cantidad de dinero necesaria no va a llegar un Ada Madrina a salvarte.
Principales factores que obstaculizan que tengas el retiro soñado
Entonces, ¿es el retiro en los Estados Unidos una Ilusión? La respuesta es muy sencilla; es una fantasía para aquellos que no se han dado cuenta que las situaciones se han vuelto más complejas; pero también los informes de Schwab y de Fidelity, nos muestran que un grupo muy importante de americanos si está viviendo su retiro soñado.
La receta es sencilla, pero tiene mucho trabajo:
Por último, recuerde que existen planificadores financieros que cobran por hora y no le van a pedir que tenga millones de dólares para trabajar con usted, porque sólo le van a cobrar por la hora, por lo que esa ya no es una excusa.
El mejor consejo que le podemos dar es comience cuanto antes, recordando que el mejor momento para invertir para su retiro fue ayer y el segundo mejor momento es hoy.
Breve biografía del autor:
Alonso Rodríguez-Segarra
CFP®, Fundador y CEO Advise Financial
www.advise-financial.com
Alonso, reconocido como el primer venezolano en obtener la prestigiosa certificación “CERTIFIED FINANCIAL PLANNER™” en USA. Comprometido como asesor financiero para latinos, con más de 20 años de experiencia en el mundo de las finanzas, trabajando siempre bajo criterios fiduciarios.
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.