MIAMI – La fiscal estatal de Miami-Dade, Katherine Fernandez Rundle, se unió a varios otros fiscales estatales, defensores públicos y líderes comunitarios del sur de la Florida para solicitar a los legisladores estatales que aumenten los presupuestos para pagar a los fiscales estatales adjuntos y defensores públicos.
El estado establece el salario inicial en 50 mil dólares, que dicen que es el segundo salario inicial más bajo para estos trabajos en los Estados Unidos y es un problema importante en el sur de Florida, donde el costo de vida es alto.
Tanto el fiscal estatal como el defensor público de Miami-Dade dicen que están perdiendo abogados a un ritmo insostenible y que los salarios establecidos por el estado son tan bajos que tienen problemas para reclutar gente nueva para llenar los espacios vacíos.
“Lo que pasa es que hay una crisis de confianza porque la gente cambia de abogado una y otra vez y cuando llega a cierto punto la gente simplemente se da por vencida”, dijo Martínez.
Anuncio
Estos factores están obligando a los abogados experimentados a encontrar un trabajo diferente solo para mantener a sus familias, lo que genera una gran rotación en estas oficinas.
“Realmente me rompe el corazón cuando escucho a una víctima venir y decir, sabes, he estado con 7 abogados en mi caso, me ha llevado todos estos años”, dijo Fernández Rundle.
La oficina de fiscales estatales y la oficina de defensores públicos de Miami-Dade perdieron 147 abogados combinados solo en 2021.
Ahora están rogando a los legisladores estatales que aumenten su presupuesto para salarios en 10 mil dólares por empleado, de esa manera pueden ofrecer un salario digno competitivo para incorporar personal nuevo y mantener a los que ya tienen.
Fuente: https://101noticias.com/el-defensor-publico-de-miami-dade-las-oficinas-del-fiscal-del-estado-continuan-pidiendo-al-estado-salarios-mas-altos/
La Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos, conocida como "Venezuelan Chamber”, es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991 en la ciudad de Miami, FL y certificada como 501(c)(6) por el IRS.
Trabajamos estrechamente con organizaciones profesionales y entidades públicas y privadas para promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en EE.UU contribuyendo a su posicionamiento en la comunidad local.