Desde la revolución industrial y hasta la nueva revolución tecnológica: Cambios que Transforman el Mundo del Trabajo.

October 12, 2023

La historia de la humanidad está marcada por una serie de revoluciones que han transformado la forma en que vivimos y trabajamos. La Revolución Industrial, que comenzó en el siglo XVIII, fue un hito fundamental en la historia laboral, al igual que la revolución tecnológica actual, impulsada por la inteligencia artificial (IA) y la automatización. Ambos períodos han redefinido la estructura económica y las expectativas laborales.  En este artículo, tratare de comparar la Revolución Industrial con la nueva Revolución Tecnológica, explorando dónde, cuándo y por qué se dieron estos cambios.


La Revolución Industrial: Cambios en la Producción y el Trabajo.


La Revolución Industrial tuvo lugar principalmente en Europa y América del Norte a partir de finales del siglo XVIII. Inicios:

  • En el Reino Unido inicialmente, con una rápida expansión a otras partes de Europa y América del Norte.
  • Se inició en la segunda mitad del siglo XVIII, con un crecimiento significativo en las décadas siguientes.
  • Impulsada por una combinación de factores, como cambios en la agricultura y la urbanización además de ciertos avances tecnológicos.
  • Y primordialmente por el surgimiento de la industria textil mecanizada en Inglaterra, donde la producción de algodón se transformó radicalmente gracias a máquinas como el telar mecánico y el hilador de algodón. Estos cambios revolucionaron la industria textil y generando una creciente demanda de mano de obra para las fábricas.


La Revolución Industrial trajo consigo un crecimiento económico significativo en las regiones donde se desarrolló. Según datos del historiador económico Robert C. Allen, la productividad laboral en la industria textil británica aumentó en un 50% entre 1760 y 1800 debido a la mecanización.

La Nueva Revolución Tecnológica (la automatización y la inteligencia artificial)  ha tenido un alcance global, transformado el mundo del trabajo, ya que no tiene fronteras geográficas e impactando todas las regiones en el mundo.


Vale la pena destacar que los avances tecnológicos se vienen produciendo durante décadas pero la Revolución Tecnológica actual se ha acelerado significativamente en los últimos tiempos, desde los inicios del siglo XX y continúa con mucho mas auge en el siglo XXI, todo debido a la convergencia de avances en la informática, la comunicación y la inteligencia artificial agregándole a esto la globalización y la búsqueda de eficiencia, lo que ha desempeñado un papel muy importante.


Lo anteriormente comentado, ha tenido un impacto económico y beneficios en ciertas regiones mas que en otras. Los países y regiones que han adoptado estos nuevos retos y tecnologías de la información, comunicación (TIC) y automatización, han experimentado un crecimiento significativo económico, como se comenta en el informe de la consultora McKinsey que cuenta lo siguiente (cito) “para el 2030, se espera que entre el 30% y el 40% de todas las tareas en los Estados Unidos estén automatizadas”.


Sin embargo, en algunas países o regiones del mundo, como en el caso de algunas regiones de África por mencionar alguno, esto representa muchos desafíos educativos. África ha enfrentado desafíos en la adopción de tecnología a gran escala debido a la falta de infraestructura y recursos educativos insuficientes. Esto conlleva a grandes disparidades económicas si lo comparamos contra otros países y regiones más avanzados tecnológicamente. Por lo que se verán rezagados, destacándose la falta de inversión en educación de calidad y la brecha digital, lo que obstaculiza el acceso a las oportunidades económicas que ofrece la Revolución Tecnológica.


Ahora bien y basados en los procesos revolucionarios descritos anteriormente, podemos citar ejemplos (entre tantos), que representan el impacto en la adopción de estos grandes cambios:



La Familia Cotton y su fabrica textil.


En la década de 1760, Richard Arkwright introdujo la máquina de hilar de agua, el "Water Frame", revolucionando la producción de hilos de algodón. La familia Cotton pudo haber sido una de las primeras en adoptar las nuevas tecnologías, transformando su pequeña empresa en una fábrica textil a gran escala, lo que ejemplifica cómo la Revolución Industrial cambió la producción, pasando de la mano de obra manual a la mecanizada, lo que transformó la economía y la sociedad de la época.



George Stephenson y la locomotora a vapor.


La empresa ferroviaria de George Stephenson, un ingeniero británico en la década de 1820, desarrolló la primera locomotora a vapor eficiente, llamada "Rocket". Esta invención marcó el comienzo de la revolución del transporte ferroviario. Stephenson fundó lo que se conoce como la "Locomotion No. 1", una compañía ferroviaria, que construyó la primera línea ferroviaria pública entre Stockton y Darlington (noreste de Inglaterra) en 1825, lo que revolucionó el transporte de bienes y personas, y permitiendo la conexión de regiones y estimulando el crecimiento económico durante la Revolución Industrial.



Henry Ford y la Revolución de la Producción en Cadena.


Al comienzo del siglo XX, Henry Ford revolucionó la fabricación de automóviles con la introducción de la producción en cadena en su planta ubicada en River Rouge, USA. Esto es el inicio de la producción masiva y eficiente del Modelo T, reduciendo radicalmente los costos de produccion e incrementando al acceso del automóvil. Este enfoque influyó en la fabricación industrial en todo el mundo y transformó la producción y el trabajo en la industria automotriz.



Mas recientemente, Apple y la revolución tecnológica.


Apple, fundada en 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, se han convertido en un ícono de la revolución tecnológica. La introducción de la Macintosh en 1984 marcó un hito en la informática personal, con una interfaz gráfica de usuario revolucionaria. Apple continuó innovando con productos como el iPod, el iPhone y el iPad, que transformaron la forma en que interactuamos con la tecnología, cambiando la industria de la electrónica de consumo.



Similitudes  y Diferencias.


Si bien la Revolución Industrial y la nueva Revolución Tecnológica comparten algunas similitudes en términos de transformación económica y laboral, también existen diferencias notables:


  • La Revolución Industrial se centró en la mecanización de la producción, mientras que la Revolución Tecnológica actual se basa en la automatización inteligente y la informática avanzada.
  • La urbanización fue un resultado importante de la Revolución Industrial, mientras que la Revolución Tecnológica ha permitido una mayor movilidad laboral y el teletrabajo o trabajo a distancia.


Ambos períodos han generado cambios en la naturaleza del trabajo, pero la Revolución Tecnológica ha impulsando una mayor demanda de habilidades digitales y creativas.



El Futuro del Trabajo.


La preparación de las nuevas generaciones es esencial en esta era de transformación tecnológica. La alfabetización digital, el fomento de habilidades en areas de la ciencia y tecnología, la resiliencia y la adaptabilidad son cruciales para sobrevivir y prosperar en el mundo laboral en constante evolución. Como en el pasado, la capacidad de adaptación será un activo invaluable en el futuro del trabajo. Además, los esfuerzos globales y regionales para cerrar la brecha digital y mejorar la educación son esenciales para garantizar que todas las naciones puedan aprovechar las oportunidades económicas que brinda la Revolución Tecnológica.



Impacto en Diferentes Regiones del Mundo


El impacto de ambas revoluciones han conllevado a grandes cambios en el mundo. Mientras que los países altamente industrializados como Estados Unidos, Japón, Alemania, Singapur, Suiza,  entre otros,  quienes  han sido lideres en la adopción de las nuevas tecnologías avanzadas, mientras que otras regiones estan enfrentando desafíos significativos, como es el caso de África, por ejemplo, que si bien algunas naciones como Sudáfrica han avanzado en la adopción tecnológica, pero gran parte de ese continente todavía enfrenta barreras económicas y educativas, lo que no le permite aprovechar completamente la Revolución Tecnológica.


Según el Informe de Competitividad Global 2020 del Foro Económico Mundial, menciona que países como Singapur, Estados Unidos y Suiza se consideran líderes en capacidad de innovación y adopción tecnológica, en contraste con muchas naciones africanas que se encuentran en la parte inferior de la lista en términos de preparación tecnológica y educación digital.


Por otro lado, en regiones menos industrializadas, la falta de acceso a la educación de calidad y la infraestructura tecnológica insuficiente continuaran contribuyendo una mayor  desigualdad.



En resumen, se podría decir que:


Tanto la Revolución Industrial como la Revolución Tecnológica han transformado profundamente la economía y el trabajo a nivel global. Si bien en la epoca de la revolucion industrial se generaron oportunidades económicas significativas para muchos, en esta era de la revolucio tecnologica se plantean grandes  desafíos, especialmente en términos de desigualdad y por la brechas educativas y de formacion.


La educacion y preparación de las nuevas generaciones a los nuevos retos tecnologicos se debe convertir en la prioridad para garantizar que todos puedan beneficiarce. Es fundamental que se realicen inversiones significativas en educación y acceso a la tecnología para reducir las disparidades económicas y sociales en todo el mundo.



A medida que avanzamos en esta nueva era de automatización e inteligencia artificial, la colaboración global y los esfuerzos continuos para cerrar las brechas económicas y educativas serán cruciales para garantizar que nadie se quede atrás en el camino hacia un futuro del trabajo impulsado por la tecnología.



Breve Biografía del Autor:


Arturo Guevara

Director / Human Capital Resources Consulting

US TTG LLC

www.usttg.com

info@usttg.com


Más de 20 años de experiencia como Gerente General, Director Gerente y CEO en Compañías FORTUNE 500. Con una trayectoria probada en Gestión de Capital Humano. Con fortalezas en Estrategia y Desarrollo de Negocios, Finanzas, Marketing, Relaciones Públicas y Procesos de Transformación Organizacional.


By VACC February 7, 2025
Miami, FL – 07 de febrero de 2025 – La Venezuelan American Chamber of Commerce de los Estados Unidos expresa su profunda preocupación ante la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, una decisión que deja en el limbo migratorio a miles de personas trabajadoras, emprendedoras y cumplidoras de la ley, quienes han contribuido significativamente al desarrollo de los Estados Unidos. Desde nuestra organización, instamos al Gobierno Federal y al Congreso a buscar de inmediato una solución viable y humanitaria para estos venezolanos, quienes han hecho de este país su hogar, han creado empleos, pagan impuestos y elevan la calidad de vida en las ciudades donde se han establecido. Las condiciones en Venezuela no han cambiado. El país sigue sumido en una crisis política, económica y humanitaria sin precedentes, lo que hace inviable el regreso seguro de quienes han encontrado aquí una oportunidad para reconstruir sus vidas. Muchos de ellos, de ser forzados a regresar, enfrentarían persecución, represión y un sistema que continúa vulnerando los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Somos firmes en nuestra posición de que cualquier individuo que incurra en actividades criminales debe ser identificado y castigado con el peso de la ley. Apoyamos plenamente el combate contra bandas delictivas como el Tren de Aragua , cuyas acciones no representan en absoluto a la comunidad venezolana. Sin embargo, no podemos permitir que el esfuerzo y el sacrificio de cientos de miles de venezolanos de bien se vean empañados por la conducta de una minoría criminal. La gran mayoría de nuestra comunidad ha demostrado su valor al impulsar el crecimiento económico, la generación de empleo y la prosperidad en ciudades clave en múltiples ciudades alrededor de los Estados Unidos. Recientemente El presidente Trump ha reconocido que los venezolanos hemos sido maltratados en Nuestro país de origen y que, en los Estados Unidos, hemos demostrado nuestro compromiso con esta nación, contribuyendo de manera significativa en múltiples sectores productivos. Tomó como ejemplo Doral, la principal ciudad de asentamiento venezolano, donde nuestra comunidad ha transformado el lugar en un polo de desarrollo, innovación y emprendimiento. Por ello, hacemos un llamado urgente a la administración federal para que reconsidere esta decisión, estudiando cada caso individualmente o que se otorgue una alternativa migratoria que permita a los venezolanos de bien continuar aportando a la economía y la sociedad estadounidense. No debemos condenar a miles de familias al exilio forzado y a un destino incierto en un país que sigue siendo un foco de crisis humanitaria. Desde la Venezuelan American Chamber of Commerce , reafirmamos nuestro compromiso de seguir abogando por políticas migratorias justas que reflejen la realidad de nuestra comunidad y reconozcan su invaluable contribución al crecimiento y estabilidad de los Estados Unidos. Atentamente, Frank Carreño President, Venezuelan American Chamber of Commerce
By VACC January 30, 2025
La Venezuelan American Chamber of Commerce (VACC) reafirmó su compromiso con la integración empresarial al participar en la reciente junta directiva de la Federación de Cámaras Binacionales de Comercio (FEBICHAM), celebrada en la sede principal de Banesco USA, uno de nuestros afiliados clave. Este encuentro destacó la importancia de fortalecer los lazos entre la comunidad empresarial venezolana y otras comunidades latinas en el sur de la Florida, fomentando el intercambio de ideas, la creación de alianzas estratégicas y el acceso a nuevas oportunidades de negocio. FEBICHAM, con presencia en 16 países y más de 4,500 empresas afiliadas, es un referente en la promoción del comercio binacional. Su reciente alianza con la Agencia para el Desarrollo de Negocios Minoritarios (MBDA) del Departamento de Comercio de US representa una valiosa oportunidad para potenciar el crecimiento de empresas lideradas por minorías. Desde la VACC, continuamos trabajando para fortalecer la conexión entre nuestros Miembros y el ecosistema empresarial local e internacional, generando sinergias que impulsen el desarrollo y la expansión de nuestros miembros. Venezuelan American Chamber of Commerce Phone: 305.307.8393 Mail: info@venezuelanchamber.org
By VACC January 30, 2025
Miami, Florida – La Venezuelan American Chamber of Commerce (VACC) reafirma su compromiso con el crecimiento empresarial tras la exitosa realización del taller "Cómo hacer crecer tu negocio con Miami-Dade County" , llevado a cabo el pasado jueves 23 de enero de manera virtual. Este evento exclusivo contó con la destacada participación de Ana Rioseco, experta del Strategic Procurement Department de Miami-Dade County , quien compartió estrategias clave y herramientas prácticas para que empresarios y emprendedores pudieran aprovechar las oportunidades de contratación del condado. Aspectos destacados del evento Impulso empresarial: El taller fue una iniciativa clave para fortalecer el ecosistema de negocios locales, conectando a las pequeñas empresas con oportunidades reales de crecimiento. Compromiso de la VACC: La Venezuelan American Chamber of Commerce reafirmó su liderazgo en la promoción del desarrollo económico de sus miembros y de la comunidad empresarial en Miami-Dade. Expertise reconocida: Ana Rioseco, con más de 35 años de experiencia en compras estratégicas, brindó información valiosa para que los empresarios puedan navegar con éxito el proceso de adquisiciones del condado. Temas abordados en el taller: Cómo conectarse con las oportunidades de contratación del condado. Herramientas y recursos para potenciar el crecimiento empresarial. Consejos prácticos para navegar el proceso de adquisiciones.  Sobre la Invitada Ana M. Rioseco, profesional certificada en Compras Públicas con más de tres décadas de experiencia en el sector público, desempeña un papel fundamental como Defensora de la Competencia Local, organizando talleres y eventos que facilitan el acceso a oportunidades de negocio en Miami-Dade para pequeños proveedores locales. La Venezuelan American Chamber of Commerce agradece a todos los asistentes y reafirma su compromiso con la creación de oportunidades y el apoyo al empresariado local. Este evento marcó un paso más en la misión de conectar a los empresarios con recursos clave para su crecimiento y éxito en Miami-Dade County. Para más información sobre futuros eventos, no duden en contactarnos por correo electrónico o teléfono. Venezuelan American Chamber of Commerce 📞 Phone: 305.307.8393 ✉ Mail: info@venezuelanchamber.or
By VACC Foundation December 18, 2024
Miami, FL – La Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation anunció el pasado Lunes 16 de Diciembre de 2024, desde la sede del Miami Dade College (MDC) West Campus, el lanzamiento de su nuevo Programa de Becas dirigido, en esta primera etapa, a estudiantes venezolanos del MDC West Campus que enfrentan dificultades económicas o no son elegibles para ayuda financiera debido a su estatus migratorio. Este programa tiene como objetivo abrir puertas para que jóvenes talentosos puedan acceder a una educación de calidad y construir un futuro brillante, contribuyendo así al fortalecimiento de la comunidad venezolana en los Estados Unidos. Durante el evento de lanzamiento, la Fundación entregó los primeros 7 créditos estudiantiles , en una iniciativa que busca crecer con el apoyo del empresariado venezolano. El programa beneficia a estudiantes venezolanos que ya estén inscritos en el West Campus del Miami Dade College. Los beneficiarios serán seleccionados a través de un proceso interno de revisión que contempla su índice académico, participación en trabajos comunitarios, análisis socioeconómico y la consideración de su estatus migratorio. De esta manera, se busca garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan. La ceremonia contó con la participación de distinguidos representantes de la comunidad académica y empresarial, quienes expresaron su compromiso con la causa: Dr. Beverly Moore-Garcia , P residente del MDC West Campus, destacó: “ Este programa reúne a la Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation, al Miami Dade College y a los jóvenes estudiantes venezolanos, y estamos aquí gracias a la generosidad de personas que piensan en el futuro”. Lesly Simon , Presidente de la VACC Foundation, afirmó: “MDC es nuestra casa y es nuestra responsabilidad apoyar a nuestros estudiantes que, por su estatus migratorio o por su condición socioeconómica, no pueden acceder a financiamientos estudiantiles”. Leo Trechi , Vicepresidente de la VACC Foundation, enfatizó: “Podemos, como empresarios, emprendedores o profesionales, devolver a nuestra comunidad nuestra gratitud por las oportunidades que hemos recibido en los Estados Unidos, donando créditos estudiantiles a nuestros estudiantes”. Marilyn Del Orbe Silva , Directora de Community Engagement & Growth, expresó: “Creo en la juventud, la juventud es el futuro, y aquellos que hemos tenido la oportunidad de tener una educación tenemos la responsabilidad de apoyar a la generación de relevo”. Una estudiante venezolana de 20 años, quien asistió al evento, compartió su historia personal y comentó que ha tenido que desempeñar hasta dos trabajos para poder pagar sus estudios y sobrevivir, ya que se encuentra sola en el país. “Este programa es una esperanza para muchos de nosotros que queremos estudiar y salir adelante”, añadió emocionada. La Fundación hizo un llamado al empresariado venezolano en los Estados Unidos para unirse a esta noble causa, con la meta de hacer del Programa de Becas el más exitoso en beneficio de la comunidad venezolana. La iniciativa también aspira a expandirse a otros campus del Miami Dade College, así como a universidades en Florida y en todo el territorio estadounidense. Sobre la Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation: La VACC Foundation es una organización comprometida con el desarrollo y bienestar de la comunidad venezolana en los Estados Unidos, impulsando iniciativas educativas y sociales que generen un impacto positivo y sostenible. Para más información: Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation Lesly Simon - Presidente - (786) 444-1755 Leo Trechi – Vice Presidente - (786) 863-2383 Correo electrónico: info@vaccfoundation.org Sitio web: www.vaccfoundation.org Instagram y Facebook: @vaccfoundation
By Prensa, VACC December 14, 2024
Prensa, VACC - Miami, 12 de diciembre de 2024 . La Venezuelan-American Chamber of Commerce (VACC) celebró el pasado miércoles 11 de diciembre su icónico Parrandón Networking , un evento que fusionó música tradicional venezolana con reconocimientos a los logros empresariales de la comunidad venezolana en los Estados Unidos. La velada estuvo llena de emotividad y talento, gracias a la participación estelar del reconocido cuatrista y ganador del Grammy, Jorge Glem , acompañado por Fernando Fermayor y el profesor Elvis Martínez , quienes ofrecieron una presentación inolvidable. Uno de los momentos más destacados de la noche fue el homenaje a Mario Benedetti y Lucy Parra , líderes de South Dade Kia y South Dade Toyota , quienes fueron reconocidos por sus 15 años de éxito empresarial, su compromiso filantrópico y su dedicación a la VACC. Este tributo estuvo a cargo de la segunda vicepresidenta de la cámara, Mariana Frias , junto al presidente de la organización, Frank Carreño . En su intervención, Leonardo Trechi , primer vicepresidente de la VACC, destacó: “Este evento demuestra la fortaleza y el espíritu de nuestra comunidad empresarial, así como el talento de nuestros artistas venezolanos”. Asimismo, el director de la VACC, Christian Monahan , agradeció a los patrocinantes que hicieron posible esta celebración, subrayando su importancia para el éxito del evento y el fortalecimiento de los lazos empresariales. El Parrandón Networking congregó a un nutrido grupo de empresarios venezolanos, representantes de otras cámaras binacionales y figuras destacadas de la sociedad venezolana. En un ambiente festivo y de camaradería, la comunidad cerró con broche de oro el 2024, reafirmando el compromiso de la VACC con el crecimiento y desarrollo de los venezolano-americanos en los Estados Unidos. Para más información, visite: www.venezuelanchamber.org Contacto de prensa: prensa@venzuelanchamber.org
By 305 PR November 18, 2024
Miami, Fl. – Miami se prepara para acoger la octava edición de Cinema Venezuela, la muestra del séptimo arte que celebra la rica y diversa cinematografía venezolana en la Ciudad del Sol. Este año el evento cuenta con una selección de películas premiadas internacionalmente y se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en el Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami.
By VACC November 11, 2024
Miami- Desde la Cámara de Comercio Venezolano-Americana en Estados Unidos, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al Almirante Alvin Holsey por su nombramiento como nuevo Comandante del Comando Sur de los EE.UU. Queremos igualmente expresar nuestro agradecimiento a la General Laura Richardson por su servicio excepcional, deseándole todo lo mejor en su merecida jubilación. Su dedicación a la comunidad venezolana ha sido ejemplar. Nos enorgullece compartir que el Vicepresidente de nuestra Cámara y Líder del Comité Institucional, Leonardo Trechi, y la Presidenta de la Fundación VACC, Lesly Simón , estuvieron presentes en la Ceremonia de Cambio de Mando. Su asistencia a este importante evento refuerza el compromiso de la Cámara con el establecimiento de lazos de confianza y colaboración con entidades clave en los Estados Unidos.
By Arts Ballet Theatre of Florida November 11, 2024
(Miami, FL) - Prepárense para una experiencia mágica en estas fiestas, ya que Arts Ballet Theatre of Florida presenta con orgullo su clásico ballet de las festividades, El Cascanueces. El Director Artístico Vladimir Issaev ha creado su propia coreografía y puesto en escena esta mágica producción, con la encantadora música de Tchaikovsky. Las cautivadoras presentaciones comienzan el 12 de diciembre en el Aventura Arts & Cultural Center , culminando el 22 de diciembre en el Lillian S. Wells Theatre en The Parker en Fort Lauderdale. La versión de Issaev de El Cascanueces se ha convertido en una tradición del público de Miami y Broward, reuniendo a las familias para una celebración decembrina. La producción presenta a los talentosos bailarines profesionales de la compañía en los roles principales, acompañados por un encantador elenco de niños de la Escuela de Ballet Clásico de Vladimir Issaev y artistas locales en los roles de carácter. La encantadora producción promete cautivar a audiencias de todas las edades, haciendo que el ballet sea accesible y disfrutable, especialmente para los jóvenes espectadores. Sumérgete en el espíritu festivo decembrino el Jueves 12 de Diciembre durante la Gala del Cascanueces de Arts Ballet Theatre of Florida en el Aventura Arts and Cultural Center, honrando a exalumnos de VISCB y antiguos bailarines profesionales de Arts Ballet. El resto de las presentaciones en Aventura se llevarán a cabo del 13 al 15 de diciembre, incluyendo una Función Sensorialmente Inclusiva en la mañana del 14 de diciembre. La magia de El Cascanueces continúa en el Lillian S. Wells Theatre en Fort Lauderdale del 20 al 22 de diciembre, convirtiéndolo en el único Cascanueces profesional en el condado de Broward. Como parte de su compromiso con la comunidad, Arts Ballet Theatre of Florida deleitará a los estudiantes de las escuelas públicas de los condados de Miami-Dade y Broward el 18 y 19 de diciembre. La celebración se extiende a eventos colaterales como la Fiesta del Té del Cascanueces el Sábado 7 de Diciembre. Arts Ballet Theatre of Florida invita a todos a unirse a las festividades navideñas. Para boletos e información adicional, visite www.artsballettheatre.org o conéctese en Facebook @artsballettheatre, Instagram y Twitter @artsballet, o llame al (305) 948 4777. Calendario de Presentaciones: Celebración de Gala | Aventura Arts & Cultural Center Jueves, 12 de diciembre, 7:30 PM Boletos: $100 (VIP) y $60.00 Función Sensorialmente Inclusiva | Aventura Arts & Cultural Center Sábado, 14 de diciembre, 11:00 AM Boletos: $20.00 (Una versión adaptada para audiencias con trastorno de espectro autista) Presentaciones de Temporada | Aventura Arts & Cultural Center Viernes y sábado, 13 y 14 de diciembre, 7:00 PM Domingo, 15 de diciembre, 3:00 PM Boletos: $60.00 Presentaciones de Temporada | Lillian S. Wells en The Parker Viernes y sábado, 20 y 21 de diciembre, 7:00 PM Domingo, 22 de diciembre, 3:00 PM Boletos desde $30.00 hasta $60.00 (Todos los boletos están sujetos a una tarifa adicional impuesta por los teatros) Acerca de Arts Ballet Theatre of Florida Fundada en 1997 por Vladimir Issaev, Arts Ballet Theatre of Florida tiene como objetivo crear producciones profesionales para el disfrute de la comunidad y brindar oportunidades de educación profesional y preprofesional a niños y jóvenes adultos en la comunidad. La compañía cuenta con el apoyo del Departamento de Asuntos Culturales del Condado de Miami-Dade, la División de Cultura del Condado de Broward, Funding Art Broward, Walmart Foundation, Citizens Interested in Arts y The Children’s Trust. Créditos requeridos: Fotos @patriciasphotography
By VACC October 30, 2024
Miami, 28 de octubre - Nos complace anunciar el regreso de la Feria Internacional de Arte de Doral, en su segunda edición, que se llevará a cabo del 7 al 10 de noviembre de 2024 en el Doral Cultural Arts Center . Este esperado evento contará con una destacada selección de más de 20 galerías y 80 artistas, tanto emergentes como consagrados. Con la misión de promover la multiculturalidad, el diálogo social y el compromiso comunitario a través de diversas expresiones artísticas, este festival se ha convertido rápidamente en un pilar de la vida cultural en Doral. La Cámara de Comercio Venezolano-Americana en los Estados Unidos se enorgullece de ser uno de los patrocinadores de esta edición, junto con varios de sus distinguidos miembros, reafirmando nuestro compromiso con el intercambio cultural y el crecimiento artístico. Nos honra también la presencia de invitados especiales, como la Alcaldesa de Doral, Christina Fraga; el Presidente de Banesco USA, Calisto García-Vélez; y los organizadores del evento, Jesús Fuenmayor y Luis Gómez Rincón. La feria de este año incluye una variada gama de expresiones artísticas, que abarcan instalaciones tridimensionales, intervenciones sonoras y un área dedicada a un proyecto de arte colaborativo. Además, para conmemorar el centenario del nacimiento de Sofía Imber, una destacada exposición conmemorativa honrará su legado como periodista y gestora cultural pionera. La inauguración contará con la distinguida presencia del mecenas de arte Ella Fontanals-Cisneros, quien presentará su libro Ella soy yo y liderará la charla La aventura de coleccionar: Desafíos y recompensas. Además, recibirá una proclamación de la ciudad de Doral en reconocimiento a su contribución al mundo del arte. La feria ofrecerá un programa educativo con charlas y paneles sobre el mercado de arte, el coleccionismo y el arte público, dirigidos por reconocidos expertos en estos temas. Con entrada gratuita, el evento invita a amantes del arte de todas las edades a explorar, descubrir y disfrutar del mundo artístico. Los boletos gratuitos están disponibles en: https://ticketplate.com/checkout/doral-international-art-fair-2411071200 ¡Acompáñanos a vivir el arte en su máxima expresión!
By Arts Ballet Theatre of Florida September 26, 2024
Arts Ballet Theatre of Florida, bajo la dirección del Maestro Vladimir Issaev, anuncia la apertura de su temporada 2024-2025 con el Programa 1, una exhibición de ballets clásicos y neoclásicos que promete cautivar al público con su brillantez técnica y profundidad artística. Sin embargo, el inicio de esta temporada se presenta en un contexto de desafíos financieros, ya que recientes recortes de fondos debido al veto del Estado de Florida sobre subvenciones culturales clave han impuesto una mayor presión sobre la compañía. A pesar de estos contratiempos, Arts Ballet Theatre está más decidido que nunca a ofrecer presentaciones de clase mundial que enriquezcan el panorama cultural del sur de la Florida.
More Posts