7 Pasos a la cima financiera

November 1, 2021

¿Has escuchado alguna vez el término de automedicación financiera?


Todos los médicos nos han repetido más de mil veces lo peligroso que puede ser el automedicarse y que usualmente las personas van al médico es ya cuando se siente muy mal, y las respuestas siempre son las mismas: "Doctor yo me sentía mal, pero pensaba que con esta pastilla se me iba a quitar".

 

Imagínate lo mismo, pero con tus finanzas, muchas personas sienten que como el dinero es una herramienta que usan todos los días eso los hace especialistas en el tema, por lo que eso de contratar a un asesor y planificador financiero no tiene tanto sentido para ellos o es algo que sólo usan aquellos que tengan grandes problemas de dinero (bien sea por estar llenos de deudas o más bien por tener dinero y no querer perderlo).

 

Por esta razón queremos compartir con ustedes de forma breve una metodología que usamos con nuestros clientes, y si te vas a automedicar financieramente por lo menos tengas una guía sobre los pasos que debes seguir para alcanzar tu Bienestar Financiero.


7 pasos para tu cima financiera:

 

Antes de comenzar, no hay forma de empezar a mejorar tus finanzas personales si no cumples con la base de todo:

 

Tus gastos deben ser menores a tu ingreso

 

Una vez cumplido con esta base es que podemos pasar a los siguientes pasos:

 

1. Ahorro igual a 1 mes de tu gasto mensual: Cuando hablamos de finanzas personales, el gran factor siempre será tener la capacidad de protegerse financieramente y que los pequeños gastos inesperados no te lleven a la bancarrota, la mejor forma de empezar es calculando cuánto gastas en promedio cada mes y esta será tu primera meta de ahorro. Sugerimos que ese dinero lo mantengas en una cuenta bancaria distinta a la que usas en el día a día para tus gastos, de esa forma sentirás que no está allí para los gastos usuales sino sólo para situaciones imprevistas.

 

2. Eliminar las deudas de las tarjetas: Vemos con temor como nuevamente luego del inicio de la pandemia, los niveles de deuda en las tarjetas de crédito vienen subiendo, lo que nos dice que hay muchas personas pagando con la tarjeta de crédito aquellas cosas que no pueden pagar con sus ingresos y es muy probable que estén gastando más de lo que ganan.  Tal y como se ve en la afamada serie de Netflix el Juego del Calamar - Squid Game, aquellos que se endeudan no terminan bien, es un juego que muchos pierden y en este caso no hay una recompensa secreta que vas a recibir si gastas más con tus tarjetas, no te dejes engañar con programas de puntos o millas.

 

3. Fondo de emergencias: Como ves, la idea es ir subiendo cada vez a una nueva estación de seguridad y bienestar financiero, tu próximo paso debe ser lograr tener ahorrado en el banco por lo menos el equivalente entre 3 a 6 meses de tu gasto (si vives en USA), si vives en Latinoamérica sugerimos que este monto sea mínimo de 12 meses.  La principal emergencia que debes pensar cómo cubrir sería: ¿Tengo un ahorro suficiente para sostenerse financieramente si perdiera mi fuente de ingreso?, y si piensas que lo tienes la segunda prueba es ¿Dicho ahorro me alcanzará hasta que vuelvas a encontrar un trabajo como el que tenías?

 

4. Seguros de salud y vida: Creo que todas las familias del planeta hemos sufrido la lamentable pérdida de un familiar o un amigo con la pandemia, ratificando aquella frase famosa de publicidad de una compañía de seguros venezolana que decía "Es mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo".  Los costos de cualquier tema relacionado a la salud son sumamente importantes, pudiendo quebrar las finanzas familiares rápidamente, por lo que es fundamental contar con esta protección.  De igual forma si tu familia depende financieramente de ti, el tener una póliza de vida para su protección se hace fundamental, pero sugerimos siempre usar las pólizas llamadas de Término o Term Life por su nombre en inglés y no aquellas que combinan ahorro con seguros.

 

5. Invertir: Si algo nos enseña este período es que la inflación está presente y se come el dinero que tengas en tus cuentas bancarias.  Es por lo que luego de tener tu fondo de emergencia debes comenzar a invertir.  Muchas personas dicen que les da miedo invertir porque su saldo puede bajar, pero no se dan cuenta que realmente en el banco el dinero va perdiendo todos los días su poder de compra, pero lo que ocurre es que el saldo se ve igual pero cuando sales a comprar te fijarás que no vas a poder adquirir lo mismo que hace un año o diez años.  En el mercado de valores por lo menos el dinero tiene la posibilidad de subir y bajar y no sólo de bajar como ocurre en tu cuenta bancaria.  Recuerda si vas invirtiendo poco a poco con aportes mensuales automáticos es una de las mejores formas de lograr esa independencia financiera que tanto deseas y tener a tu dinero trabajando por ti hasta cuando tú estás durmiendo.

 

6. Pagar la hipoteca: Si vives en los Estados Unidos es muy probable que tengas una hipoteca a muchos años y normalmente los asesores financieros recomendaríamos, que si la tasa de interés son tan bajas como las actuales, no sería necesario pagarla pero como ya nos vamos acercando a las cima de tus metas financieras y si ya no estás tan joven, es muy probable que tengas que empezar a realizar ventas de tus inversiones para mantener tus gastos y pagar tu hipoteca, porque quizás ya estás jubilado.  Pero estas ventas de inversiones pueden tener un impacto fiscal siendo mejor llegar a la cúspide sin ninguna deuda.

 

7. El logro de tus metas financieras: Este es el momento de nirvana financiero, donde ves que has logrado tus metas de acumular el dinero necesario para vivir una jubilación o retiro independiente, pudiendo mantener o mejorar tu calidad de vida, de igual forma ya seguramente habrás podido ahorrar para la educación de tus hijos y es donde empezamos a luchar por esas otras metas que quieras lograr: como dejar un legado a tu familiar o apoyar a fundaciones de caridad, la segunda casa o el barco que siempre quisiste.

 

Como ves no se trata de una receta que se aplica en una oportunidad, sino que más bien es como una ruta hacia la cúspide de una montaña donde seguramente tendrás retos y tropiezos en el camino, pero si estás claro de lo que quieres: llegar a tu cima financiera y sabes cómo llegar nada podrá detenerte.

 

Por supuesto hay muchas personas que tratan de lograrlo sólo y muchas otras que más bien deciden que un asesor y planificador financiero puede servirte como un coach para guiarte a lo largo de tu camino financiero, previniendo que cometas errores financieros que pueden tener altos costos.


Breve Biografía del Autor:

Alonso Rodríguez Segarra CFP ®, Fundador & CEO Advise Financial

www.advise-financial.com


Alonso, reconocido como el primer venezolano en obtener la prestigiosa certificación de "CERTIFIED FINANCIAL PLANNER™" en USA. Comprometido como asesor financiero para latinos, con más de 20 años de experiencia en el mundo de las finanzas, siempre trabajando bajo el criterio fiduciario.


7 Steps to the financial peak.

November 3rd, 2021

By Alonso Rodríguez Segarra

Have you ever heard the term financial self-medication?


All doctors have told us more than a thousand times how dangerous self-medication can be and that people usually go to the doctor when they feel very bad, and the answers are always the same: "Doctor, I felt bad, but I thought that with this pill I was going to get rid of it. "


Imagine the same thing, but with your finances, many people feel that since money is a tool, they use every day that makes them specialists in the subject, so that hiring a financial advisor and planner does not make much sense to them. or is it something that only those who have big money problems use (either because they are full of debt or rather because they have money and do not want to lose it).


For this reason, we want to briefly share with you a methodology that we use with our clients, and if you are going to self-medicate financially at least have a guide on the steps you must follow to achieve your Financial Well-being.


7 steps to your financial peak:


Before we begin, there is no way to start improving your personal finances if you do not meet the foundation of everything:


Your expenses must be less than your income


Once this base is met, we can proceed to the following steps:


1. Savings equal to 1 month of your monthly expense: When we talk about personal finances, the great factor will always be having the ability to protect yourself financially and that small, unexpected expenses do not lead you to bankruptcy, the best way to start is by calculating how much you spend on average each month, and this will be your first savings goal. We suggest that you keep that money in a different bank account than the one you use daily for your expenses, that way you will feel that it is not there for the usual expenses but only for unforeseen situations.


2. Eliminate card debts: We see with fear how again after the start of the pandemic, the levels of credit card debt have been rising, which tells us that there are many people paying with the credit card for those things that They cannot pay with their income, and it is very likely that they are spending more than they earn. As seen in the famous Netflix series the Squid Game - Squid Game, those who get into debt do not end well, it is a game that many lose and, in this case, there is no secret reward that you will receive if you spend more with your cards, don't be fooled by points or miles programs.


3. Emergency fund: As you can see, the idea is to go up to a new station of security and financial well-being each time, your next step should be to have at least the equivalent of 3 to 6 months of your spending saved in the bank (if you live in the USA), if you live in Latin America we suggest that this amount be a minimum of 12 months. The main emergency that you should think about how to cover would be: Do I have enough savings to support myself financially if I lose my source of income? what did you have?


4. Health and life insurance: I believe that all families on the planet have suffered the unfortunate loss of a relative or friend to the pandemic, ratifying that famous phrase from a Venezuelan insurance company that said "It is better to have it and not need it, than needing it and not having it. " The costs of any issue related to health are extremely important, and family finances can quickly go bankrupt, so it is essential to have this protection. In the same way, if your family depends financially on you, having a life policy for their protection is essential, but we always suggest using the so-called Term or Term Life policies by their name in English and not those that combine savings with insurance.


5. Investing: If this period teaches us anything, it is that inflation is present and eats up the money you have in your bank accounts. That is why after having your emergency fund you should start investing. Many people say that they are afraid to invest because their balance may go down, but they do not realize that in the bank the money really loses its purchasing power every day, but what happens is that the balance looks the same but when you leave to buy you will notice that you will not be able to acquire the same as a year or ten years ago. In the stock market at least, money has the possibility of going up and down and not just going down as it happens in your bank account. Remember if you are investing little by little with automatic monthly contributions, it is one of the best ways to achieve that financial independence that you want so much and have your money working for you even when you are sleeping.


6. Pay the mortgage: If you live in the United States it is very likely that you have a mortgage for many years and normally financial advisers would recommend that if the interest rate is as low as the current ones, it would not be necessary to pay it but as we are getting closer at the top of your financial goals and if you are not so young, it is very likely that you will have to start selling your investments to maintain your expenses and pay your mortgage, because perhaps you are already retired. But these investment sales can have a fiscal impact and it is better to get to the top without any debt.


7. The achievement of your financial goals: This is the moment of financial nirvana, where you see that you have achieved your goals of accumulating the money necessary to live a retirement or independent retirement, being able to maintain or improve your quality of life, in the same way you will surely have You have been able to save for your children's education and it is where we begin to fight for those other goals that you want to achieve: how to leave a legacy to your family member or support charitable foundations, the second home or the boat you always wanted.


As you can see, it is not a recipe that is applied once, but rather it is like a route to the top of a mountain where you will surely have challenges and stumbles along the way, but if you are clear about what you want: to get to your financial peak and you know how to get there, nothing can stop you.


Of course, there are many people who try to achieve it alone and many others who rather decide that a financial advisor and planner can serve as a coach to guide you along your financial path, preventing you from making financial mistakes that can have high costs.


Brief Biography of the Author:

Alonso Rodríguez Segarra

CFP ®, Founder & CEO Advise Financial

www.advise-financial.com


Alonso, recognized as the first Venezuelan to obtain the prestigious certification of "CERTIFIED FINANCIAL PLANNER ™" in the USA. Committed as a financial advisor for Latinos, with more than 20 years of experience in the world of finance, always working under fiduciary criteria.

By VACC February 7, 2025
Miami, FL – 07 de febrero de 2025 – La Venezuelan American Chamber of Commerce de los Estados Unidos expresa su profunda preocupación ante la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, una decisión que deja en el limbo migratorio a miles de personas trabajadoras, emprendedoras y cumplidoras de la ley, quienes han contribuido significativamente al desarrollo de los Estados Unidos. Desde nuestra organización, instamos al Gobierno Federal y al Congreso a buscar de inmediato una solución viable y humanitaria para estos venezolanos, quienes han hecho de este país su hogar, han creado empleos, pagan impuestos y elevan la calidad de vida en las ciudades donde se han establecido. Las condiciones en Venezuela no han cambiado. El país sigue sumido en una crisis política, económica y humanitaria sin precedentes, lo que hace inviable el regreso seguro de quienes han encontrado aquí una oportunidad para reconstruir sus vidas. Muchos de ellos, de ser forzados a regresar, enfrentarían persecución, represión y un sistema que continúa vulnerando los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Somos firmes en nuestra posición de que cualquier individuo que incurra en actividades criminales debe ser identificado y castigado con el peso de la ley. Apoyamos plenamente el combate contra bandas delictivas como el Tren de Aragua , cuyas acciones no representan en absoluto a la comunidad venezolana. Sin embargo, no podemos permitir que el esfuerzo y el sacrificio de cientos de miles de venezolanos de bien se vean empañados por la conducta de una minoría criminal. La gran mayoría de nuestra comunidad ha demostrado su valor al impulsar el crecimiento económico, la generación de empleo y la prosperidad en ciudades clave en múltiples ciudades alrededor de los Estados Unidos. Recientemente El presidente Trump ha reconocido que los venezolanos hemos sido maltratados en Nuestro país de origen y que, en los Estados Unidos, hemos demostrado nuestro compromiso con esta nación, contribuyendo de manera significativa en múltiples sectores productivos. Tomó como ejemplo Doral, la principal ciudad de asentamiento venezolano, donde nuestra comunidad ha transformado el lugar en un polo de desarrollo, innovación y emprendimiento. Por ello, hacemos un llamado urgente a la administración federal para que reconsidere esta decisión, estudiando cada caso individualmente o que se otorgue una alternativa migratoria que permita a los venezolanos de bien continuar aportando a la economía y la sociedad estadounidense. No debemos condenar a miles de familias al exilio forzado y a un destino incierto en un país que sigue siendo un foco de crisis humanitaria. Desde la Venezuelan American Chamber of Commerce , reafirmamos nuestro compromiso de seguir abogando por políticas migratorias justas que reflejen la realidad de nuestra comunidad y reconozcan su invaluable contribución al crecimiento y estabilidad de los Estados Unidos. Atentamente, Frank Carreño President, Venezuelan American Chamber of Commerce
By VACC January 30, 2025
La Venezuelan American Chamber of Commerce (VACC) reafirmó su compromiso con la integración empresarial al participar en la reciente junta directiva de la Federación de Cámaras Binacionales de Comercio (FEBICHAM), celebrada en la sede principal de Banesco USA, uno de nuestros afiliados clave. Este encuentro destacó la importancia de fortalecer los lazos entre la comunidad empresarial venezolana y otras comunidades latinas en el sur de la Florida, fomentando el intercambio de ideas, la creación de alianzas estratégicas y el acceso a nuevas oportunidades de negocio. FEBICHAM, con presencia en 16 países y más de 4,500 empresas afiliadas, es un referente en la promoción del comercio binacional. Su reciente alianza con la Agencia para el Desarrollo de Negocios Minoritarios (MBDA) del Departamento de Comercio de US representa una valiosa oportunidad para potenciar el crecimiento de empresas lideradas por minorías. Desde la VACC, continuamos trabajando para fortalecer la conexión entre nuestros Miembros y el ecosistema empresarial local e internacional, generando sinergias que impulsen el desarrollo y la expansión de nuestros miembros. Venezuelan American Chamber of Commerce Phone: 305.307.8393 Mail: info@venezuelanchamber.org
By VACC January 30, 2025
Miami, Florida – La Venezuelan American Chamber of Commerce (VACC) reafirma su compromiso con el crecimiento empresarial tras la exitosa realización del taller "Cómo hacer crecer tu negocio con Miami-Dade County" , llevado a cabo el pasado jueves 23 de enero de manera virtual. Este evento exclusivo contó con la destacada participación de Ana Rioseco, experta del Strategic Procurement Department de Miami-Dade County , quien compartió estrategias clave y herramientas prácticas para que empresarios y emprendedores pudieran aprovechar las oportunidades de contratación del condado. Aspectos destacados del evento Impulso empresarial: El taller fue una iniciativa clave para fortalecer el ecosistema de negocios locales, conectando a las pequeñas empresas con oportunidades reales de crecimiento. Compromiso de la VACC: La Venezuelan American Chamber of Commerce reafirmó su liderazgo en la promoción del desarrollo económico de sus miembros y de la comunidad empresarial en Miami-Dade. Expertise reconocida: Ana Rioseco, con más de 35 años de experiencia en compras estratégicas, brindó información valiosa para que los empresarios puedan navegar con éxito el proceso de adquisiciones del condado. Temas abordados en el taller: Cómo conectarse con las oportunidades de contratación del condado. Herramientas y recursos para potenciar el crecimiento empresarial. Consejos prácticos para navegar el proceso de adquisiciones.  Sobre la Invitada Ana M. Rioseco, profesional certificada en Compras Públicas con más de tres décadas de experiencia en el sector público, desempeña un papel fundamental como Defensora de la Competencia Local, organizando talleres y eventos que facilitan el acceso a oportunidades de negocio en Miami-Dade para pequeños proveedores locales. La Venezuelan American Chamber of Commerce agradece a todos los asistentes y reafirma su compromiso con la creación de oportunidades y el apoyo al empresariado local. Este evento marcó un paso más en la misión de conectar a los empresarios con recursos clave para su crecimiento y éxito en Miami-Dade County. Para más información sobre futuros eventos, no duden en contactarnos por correo electrónico o teléfono. Venezuelan American Chamber of Commerce 📞 Phone: 305.307.8393 ✉ Mail: info@venezuelanchamber.or
By VACC Foundation December 18, 2024
Miami, FL – La Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation anunció el pasado Lunes 16 de Diciembre de 2024, desde la sede del Miami Dade College (MDC) West Campus, el lanzamiento de su nuevo Programa de Becas dirigido, en esta primera etapa, a estudiantes venezolanos del MDC West Campus que enfrentan dificultades económicas o no son elegibles para ayuda financiera debido a su estatus migratorio. Este programa tiene como objetivo abrir puertas para que jóvenes talentosos puedan acceder a una educación de calidad y construir un futuro brillante, contribuyendo así al fortalecimiento de la comunidad venezolana en los Estados Unidos. Durante el evento de lanzamiento, la Fundación entregó los primeros 7 créditos estudiantiles , en una iniciativa que busca crecer con el apoyo del empresariado venezolano. El programa beneficia a estudiantes venezolanos que ya estén inscritos en el West Campus del Miami Dade College. Los beneficiarios serán seleccionados a través de un proceso interno de revisión que contempla su índice académico, participación en trabajos comunitarios, análisis socioeconómico y la consideración de su estatus migratorio. De esta manera, se busca garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan. La ceremonia contó con la participación de distinguidos representantes de la comunidad académica y empresarial, quienes expresaron su compromiso con la causa: Dr. Beverly Moore-Garcia , P residente del MDC West Campus, destacó: “ Este programa reúne a la Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation, al Miami Dade College y a los jóvenes estudiantes venezolanos, y estamos aquí gracias a la generosidad de personas que piensan en el futuro”. Lesly Simon , Presidente de la VACC Foundation, afirmó: “MDC es nuestra casa y es nuestra responsabilidad apoyar a nuestros estudiantes que, por su estatus migratorio o por su condición socioeconómica, no pueden acceder a financiamientos estudiantiles”. Leo Trechi , Vicepresidente de la VACC Foundation, enfatizó: “Podemos, como empresarios, emprendedores o profesionales, devolver a nuestra comunidad nuestra gratitud por las oportunidades que hemos recibido en los Estados Unidos, donando créditos estudiantiles a nuestros estudiantes”. Marilyn Del Orbe Silva , Directora de Community Engagement & Growth, expresó: “Creo en la juventud, la juventud es el futuro, y aquellos que hemos tenido la oportunidad de tener una educación tenemos la responsabilidad de apoyar a la generación de relevo”. Una estudiante venezolana de 20 años, quien asistió al evento, compartió su historia personal y comentó que ha tenido que desempeñar hasta dos trabajos para poder pagar sus estudios y sobrevivir, ya que se encuentra sola en el país. “Este programa es una esperanza para muchos de nosotros que queremos estudiar y salir adelante”, añadió emocionada. La Fundación hizo un llamado al empresariado venezolano en los Estados Unidos para unirse a esta noble causa, con la meta de hacer del Programa de Becas el más exitoso en beneficio de la comunidad venezolana. La iniciativa también aspira a expandirse a otros campus del Miami Dade College, así como a universidades en Florida y en todo el territorio estadounidense. Sobre la Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation: La VACC Foundation es una organización comprometida con el desarrollo y bienestar de la comunidad venezolana en los Estados Unidos, impulsando iniciativas educativas y sociales que generen un impacto positivo y sostenible. Para más información: Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation Lesly Simon - Presidente - (786) 444-1755 Leo Trechi – Vice Presidente - (786) 863-2383 Correo electrónico: info@vaccfoundation.org Sitio web: www.vaccfoundation.org Instagram y Facebook: @vaccfoundation
By Prensa, VACC December 14, 2024
Prensa, VACC - Miami, 12 de diciembre de 2024 . La Venezuelan-American Chamber of Commerce (VACC) celebró el pasado miércoles 11 de diciembre su icónico Parrandón Networking , un evento que fusionó música tradicional venezolana con reconocimientos a los logros empresariales de la comunidad venezolana en los Estados Unidos. La velada estuvo llena de emotividad y talento, gracias a la participación estelar del reconocido cuatrista y ganador del Grammy, Jorge Glem , acompañado por Fernando Fermayor y el profesor Elvis Martínez , quienes ofrecieron una presentación inolvidable. Uno de los momentos más destacados de la noche fue el homenaje a Mario Benedetti y Lucy Parra , líderes de South Dade Kia y South Dade Toyota , quienes fueron reconocidos por sus 15 años de éxito empresarial, su compromiso filantrópico y su dedicación a la VACC. Este tributo estuvo a cargo de la segunda vicepresidenta de la cámara, Mariana Frias , junto al presidente de la organización, Frank Carreño . En su intervención, Leonardo Trechi , primer vicepresidente de la VACC, destacó: “Este evento demuestra la fortaleza y el espíritu de nuestra comunidad empresarial, así como el talento de nuestros artistas venezolanos”. Asimismo, el director de la VACC, Christian Monahan , agradeció a los patrocinantes que hicieron posible esta celebración, subrayando su importancia para el éxito del evento y el fortalecimiento de los lazos empresariales. El Parrandón Networking congregó a un nutrido grupo de empresarios venezolanos, representantes de otras cámaras binacionales y figuras destacadas de la sociedad venezolana. En un ambiente festivo y de camaradería, la comunidad cerró con broche de oro el 2024, reafirmando el compromiso de la VACC con el crecimiento y desarrollo de los venezolano-americanos en los Estados Unidos. Para más información, visite: www.venezuelanchamber.org Contacto de prensa: prensa@venzuelanchamber.org
By 305 PR November 18, 2024
Miami, Fl. – Miami se prepara para acoger la octava edición de Cinema Venezuela, la muestra del séptimo arte que celebra la rica y diversa cinematografía venezolana en la Ciudad del Sol. Este año el evento cuenta con una selección de películas premiadas internacionalmente y se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en el Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami.
By VACC November 11, 2024
Noviembre 7, Miami- Desde la Cámara de Comercio Venezolano-Americana en Estados Unidos, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al Almirante Alvin Holsey por su nombramiento como nuevo Comandante del Comando Sur de los EE.UU. Queremos igualmente expresar nuestro agradecimiento a la General Laura Richardson por su servicio excepcional, deseándole todo lo mejor en su merecida jubilación. Su dedicación a la comunidad venezolana ha sido ejemplar. Nos enorgullece compartir que el Vicepresidente de nuestra Cámara y Líder del Comité Institucional, Leonardo Trechi, y la Presidenta de la Fundación VACC, Lesly Simón , estuvieron presentes en la Ceremonia de Cambio de Mando. Su asistencia a este importante evento refuerza el compromiso de la Cámara con el establecimiento de lazos de confianza y colaboración con entidades clave en los Estados Unidos.
By Arts Ballet Theatre of Florida November 11, 2024
(Miami, FL) - Prepárense para una experiencia mágica en estas fiestas, ya que Arts Ballet Theatre of Florida presenta con orgullo su clásico ballet de las festividades, El Cascanueces. El Director Artístico Vladimir Issaev ha creado su propia coreografía y puesto en escena esta mágica producción, con la encantadora música de Tchaikovsky. Las cautivadoras presentaciones comienzan el 12 de diciembre en el Aventura Arts & Cultural Center , culminando el 22 de diciembre en el Lillian S. Wells Theatre en The Parker en Fort Lauderdale. La versión de Issaev de El Cascanueces se ha convertido en una tradición del público de Miami y Broward, reuniendo a las familias para una celebración decembrina. La producción presenta a los talentosos bailarines profesionales de la compañía en los roles principales, acompañados por un encantador elenco de niños de la Escuela de Ballet Clásico de Vladimir Issaev y artistas locales en los roles de carácter. La encantadora producción promete cautivar a audiencias de todas las edades, haciendo que el ballet sea accesible y disfrutable, especialmente para los jóvenes espectadores. Sumérgete en el espíritu festivo decembrino el Jueves 12 de Diciembre durante la Gala del Cascanueces de Arts Ballet Theatre of Florida en el Aventura Arts and Cultural Center, honrando a exalumnos de VISCB y antiguos bailarines profesionales de Arts Ballet. El resto de las presentaciones en Aventura se llevarán a cabo del 13 al 15 de diciembre, incluyendo una Función Sensorialmente Inclusiva en la mañana del 14 de diciembre. La magia de El Cascanueces continúa en el Lillian S. Wells Theatre en Fort Lauderdale del 20 al 22 de diciembre, convirtiéndolo en el único Cascanueces profesional en el condado de Broward. Como parte de su compromiso con la comunidad, Arts Ballet Theatre of Florida deleitará a los estudiantes de las escuelas públicas de los condados de Miami-Dade y Broward el 18 y 19 de diciembre. La celebración se extiende a eventos colaterales como la Fiesta del Té del Cascanueces el Sábado 7 de Diciembre. Arts Ballet Theatre of Florida invita a todos a unirse a las festividades navideñas. Para boletos e información adicional, visite www.artsballettheatre.org o conéctese en Facebook @artsballettheatre, Instagram y Twitter @artsballet, o llame al (305) 948 4777. Calendario de Presentaciones: Celebración de Gala | Aventura Arts & Cultural Center Jueves, 12 de diciembre, 7:30 PM Boletos: $100 (VIP) y $60.00 Función Sensorialmente Inclusiva | Aventura Arts & Cultural Center Sábado, 14 de diciembre, 11:00 AM Boletos: $20.00 (Una versión adaptada para audiencias con trastorno de espectro autista) Presentaciones de Temporada | Aventura Arts & Cultural Center Viernes y sábado, 13 y 14 de diciembre, 7:00 PM Domingo, 15 de diciembre, 3:00 PM Boletos: $60.00 Presentaciones de Temporada | Lillian S. Wells en The Parker Viernes y sábado, 20 y 21 de diciembre, 7:00 PM Domingo, 22 de diciembre, 3:00 PM Boletos desde $30.00 hasta $60.00 (Todos los boletos están sujetos a una tarifa adicional impuesta por los teatros) Acerca de Arts Ballet Theatre of Florida Fundada en 1997 por Vladimir Issaev, Arts Ballet Theatre of Florida tiene como objetivo crear producciones profesionales para el disfrute de la comunidad y brindar oportunidades de educación profesional y preprofesional a niños y jóvenes adultos en la comunidad. La compañía cuenta con el apoyo del Departamento de Asuntos Culturales del Condado de Miami-Dade, la División de Cultura del Condado de Broward, Funding Art Broward, Walmart Foundation, Citizens Interested in Arts y The Children’s Trust. Créditos requeridos: Fotos @patriciasphotography
By VACC October 30, 2024
Miami, 28 de octubre - Nos complace anunciar el regreso de la Feria Internacional de Arte de Doral, en su segunda edición, que se llevará a cabo del 7 al 10 de noviembre de 2024 en el Doral Cultural Arts Center . Este esperado evento contará con una destacada selección de más de 20 galerías y 80 artistas, tanto emergentes como consagrados. Con la misión de promover la multiculturalidad, el diálogo social y el compromiso comunitario a través de diversas expresiones artísticas, este festival se ha convertido rápidamente en un pilar de la vida cultural en Doral. La Cámara de Comercio Venezolano-Americana en los Estados Unidos se enorgullece de ser uno de los patrocinadores de esta edición, junto con varios de sus distinguidos miembros, reafirmando nuestro compromiso con el intercambio cultural y el crecimiento artístico. Nos honra también la presencia de invitados especiales, como la Alcaldesa de Doral, Christina Fraga; el Presidente de Banesco USA, Calisto García-Vélez; y los organizadores del evento, Jesús Fuenmayor y Luis Gómez Rincón. La feria de este año incluye una variada gama de expresiones artísticas, que abarcan instalaciones tridimensionales, intervenciones sonoras y un área dedicada a un proyecto de arte colaborativo. Además, para conmemorar el centenario del nacimiento de Sofía Imber, una destacada exposición conmemorativa honrará su legado como periodista y gestora cultural pionera. La inauguración contará con la distinguida presencia del mecenas de arte Ella Fontanals-Cisneros, quien presentará su libro Ella soy yo y liderará la charla La aventura de coleccionar: Desafíos y recompensas. Además, recibirá una proclamación de la ciudad de Doral en reconocimiento a su contribución al mundo del arte. La feria ofrecerá un programa educativo con charlas y paneles sobre el mercado de arte, el coleccionismo y el arte público, dirigidos por reconocidos expertos en estos temas. Con entrada gratuita, el evento invita a amantes del arte de todas las edades a explorar, descubrir y disfrutar del mundo artístico. Los boletos gratuitos están disponibles en: https://ticketplate.com/checkout/doral-international-art-fair-2411071200 ¡Acompáñanos a vivir el arte en su máxima expresión!
By Arts Ballet Theatre of Florida September 26, 2024
Arts Ballet Theatre of Florida, bajo la dirección del Maestro Vladimir Issaev, anuncia la apertura de su temporada 2024-2025 con el Programa 1, una exhibición de ballets clásicos y neoclásicos que promete cautivar al público con su brillantez técnica y profundidad artística. Sin embargo, el inicio de esta temporada se presenta en un contexto de desafíos financieros, ya que recientes recortes de fondos debido al veto del Estado de Florida sobre subvenciones culturales clave han impuesto una mayor presión sobre la compañía. A pesar de estos contratiempos, Arts Ballet Theatre está más decidido que nunca a ofrecer presentaciones de clase mundial que enriquezcan el panorama cultural del sur de la Florida.
More Posts
Share by: